Inició la Semana Italiana: Tassano destacó la raíz y el vínculo cultural por el desarrollo

La Semana de la Cultura Italiana comenzó en Corrientes con un evento lleno de actividades culturales, educativas y gastronómicas que se extenderán hasta el sábado 8 de junio. La apertura, realizada en el parque Camba Cuá, contó con la presencia del intendente Eduardo Tassano, quien destacó la importancia de la comunidad italiana en el desarrollo del país y la ciudad.

Celebración de la Herencia Italiana

Evento de Apertura:

  • La inauguración de la Semana de la Cultura Italiana incluyó un reconocimiento a italianos ilustres, seguido de un festival donde los asistentes pudieron disfrutar de música, danzas típicas y una variada oferta gastronómica italiana.

Palabras de Eduardo Tassano:

  • El intendente subrayó la contribución de la comunidad italiana en Argentina, mencionando su impacto en áreas como la cultura, la arquitectura, y la gastronomía.
    • Cita: "La comunidad italiana hizo patria en todos los rincones del país. El vínculo entre las dos culturas tiene mucho que ver con el desarrollo del país".

Actividades y Colaboraciones

Programación Variada:

  • Durante toda la semana, se llevarán a cabo conferencias, muestras artísticas y actividades culturales que rendirán tributo a la herencia italiana en Corrientes.
  • Tassano destacó la colaboración entre el Municipio, el Instituto de Cultura de la Provincia y la Sociedad Italiana “Dante Alighieri” para hacer posible este evento.

Promoción de la Diversidad Cultural:

  • El evento forma parte del esfuerzo continuo de la gestión municipal por transformar a Corrientes en una ciudad de eventos y oportunidades.
    • Cita: “Tenemos por delante toda una semana a la italiana, con muchas y variadas actividades”.

Impacto Turístico

Declaraciones de José Sand:

  • El secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand, afirmó que la Semana de la Cultura Italiana se integrará en la agenda turística de Corrientes, destacando su potencial para promover la unión entre las dos naciones y su contribución al turismo local.
    • Cita: “Esta serie de actividades promueve no solo la unión de ambas naciones sino también es un impulso turístico”.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.