Inundaciones en Corrientes: Respuesta de las autoridades ante la creciente del Paraná

La creciente del río Paraná en Corrientes ha llevado a la Municipalidad a tomar medidas preventivas y acondicionar refugios para las familias que podrían necesitar ser evacuadas. Los refugios habilitados son el Centro Integrador Comunitario (CIC) en el barrio Anahí y el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) en el barrio Independencia. Estos refugios ofrecen asistencia médica y alimentaria para las personas afectadas por las inundaciones.

La creciente del río Paraná en Corrientes ha llevado a la Municipalidad a tomar medidas preventivas y acondicionar refugios para las familias que podrían necesitar ser evacuadas. Los refugios habilitados son el Centro Integrador Comunitario (CIC) en el barrio Anahí y el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) en el barrio Independencia. Estos refugios ofrecen asistencia médica y alimentaria para las personas afectadas por las inundaciones.

El río Paraná ha alcanzado una altura de 6.10 metros, y los pronósticos indican que seguirá creciendo, alcanzando un pico estimado de 6.70 metros para el fin de semana. La liberación de agua por parte de la central hidroeléctrica Itaipú está contribuyendo a esta creciente más sostenida.

El subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, José Pedro Ruíz, ha informado que la ciudad se ha dividido en dos zonas: norte, que incluye barrios como Cichero, Bañado Norte, Itatí, Quinta Ferré, Anahí, Sol de Mayo, Pujol, Lomas Mirador; y zona sur, que comprende a Galván y Santa Marta, entre otros. Hasta el momento, una familia compuesta por tres adultos y un niño ha sido evacuada y está recibiendo atención en el CIC del barrio Anahí, donde se les proporciona comida, atención médica y alojamiento.

La Municipalidad de Corrientes está preparada para brindar asistencia a las familias afectadas por la creciente del río. Se han establecido líneas de emergencia, como la línea 147 y el 0800-5555-6864, y se alienta a las personas que enfrenten dificultades debido a las inundaciones a comunicarse con las delegaciones municipales más cercanas.

Se espera que las lluvias continúen en los próximos días, y las autoridades municipales están tomando precauciones y tienen equipos listos para atender a las familias correntinas en caso de ser necesario. La seguridad y el bienestar de los residentes son la principal prioridad durante esta creciente del río Paraná.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.