Jornada de Concientización en Plaza Cabral: Prevención y Promoción de la Salud en el Día Mundial de la Diabetes

La Municipalidad de Corrientes, en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste, organizó una jornada en la Plaza Cabral para concientizar sobre la diabetes en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. La actividad incluyó controles gratuitos de glucemia y presión arterial, así como actividades recreativas, juegos, baile y ofreció jugos naturales. La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad y promover la prevención a través de información, controles médicos y hábitos saludables.

En la Plaza Cabral de Corrientes, la Municipalidad y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste llevaron a cabo una jornada de concientización y promoción de la salud para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre. Bajo el lema "Conocer los riesgos es conocer la respuesta", la actividad se centró en informar y prevenir los riesgos asociados con la diabetes.

Las actividades ofrecidas durante la jornada incluyeron controles gratuitos de glucemia, presión arterial y del pie, con el objetivo de detectar y monitorear posibles casos de diabetes. Además, se llevaron a cabo actividades recreativas, juegos, sesiones de baile y capacitación en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP). La iniciativa buscó no solo proveer controles médicos gratuitos sino también promover un enfoque integral de la salud, incluyendo aspectos físicos y recreativos.

Beatriz Burgos, directora de Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud municipal, destacó la importancia de estas acciones preventivas. Señaló que la jornada no solo proporcionó información sobre las complicaciones asociadas con la diabetes, sino que también abogó por la prevención a través de hábitos saludables, alimentación adecuada y actividad física.

Los estudiantes de las carreras de Medicina, Kinesiología y Enfermería participaron activamente en la jornada, contribuyendo a los stands informativos y educativos. Burgos hizo hincapié en la importancia de que la comunidad se someta a chequeos regulares y destacó que, aunque la diabetes no tiene cura, la prevención adecuada puede retrasar significativamente las complicaciones asociadas.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.