Jornada de Concientización en Plaza Cabral: Prevención y Promoción de la Salud en el Día Mundial de la Diabetes

La Municipalidad de Corrientes, en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste, organizó una jornada en la Plaza Cabral para concientizar sobre la diabetes en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. La actividad incluyó controles gratuitos de glucemia y presión arterial, así como actividades recreativas, juegos, baile y ofreció jugos naturales. La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad y promover la prevención a través de información, controles médicos y hábitos saludables.

En la Plaza Cabral de Corrientes, la Municipalidad y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste llevaron a cabo una jornada de concientización y promoción de la salud para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre. Bajo el lema "Conocer los riesgos es conocer la respuesta", la actividad se centró en informar y prevenir los riesgos asociados con la diabetes.

Las actividades ofrecidas durante la jornada incluyeron controles gratuitos de glucemia, presión arterial y del pie, con el objetivo de detectar y monitorear posibles casos de diabetes. Además, se llevaron a cabo actividades recreativas, juegos, sesiones de baile y capacitación en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP). La iniciativa buscó no solo proveer controles médicos gratuitos sino también promover un enfoque integral de la salud, incluyendo aspectos físicos y recreativos.

Beatriz Burgos, directora de Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud municipal, destacó la importancia de estas acciones preventivas. Señaló que la jornada no solo proporcionó información sobre las complicaciones asociadas con la diabetes, sino que también abogó por la prevención a través de hábitos saludables, alimentación adecuada y actividad física.

Los estudiantes de las carreras de Medicina, Kinesiología y Enfermería participaron activamente en la jornada, contribuyendo a los stands informativos y educativos. Burgos hizo hincapié en la importancia de que la comunidad se someta a chequeos regulares y destacó que, aunque la diabetes no tiene cura, la prevención adecuada puede retrasar significativamente las complicaciones asociadas.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.