Jornada de Concientización en Plaza Cabral: Prevención y Promoción de la Salud en el Día Mundial de la Diabetes

La Municipalidad de Corrientes, en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste, organizó una jornada en la Plaza Cabral para concientizar sobre la diabetes en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. La actividad incluyó controles gratuitos de glucemia y presión arterial, así como actividades recreativas, juegos, baile y ofreció jugos naturales. La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad y promover la prevención a través de información, controles médicos y hábitos saludables.

En la Plaza Cabral de Corrientes, la Municipalidad y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste llevaron a cabo una jornada de concientización y promoción de la salud para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el 14 de noviembre. Bajo el lema "Conocer los riesgos es conocer la respuesta", la actividad se centró en informar y prevenir los riesgos asociados con la diabetes.

Las actividades ofrecidas durante la jornada incluyeron controles gratuitos de glucemia, presión arterial y del pie, con el objetivo de detectar y monitorear posibles casos de diabetes. Además, se llevaron a cabo actividades recreativas, juegos, sesiones de baile y capacitación en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP). La iniciativa buscó no solo proveer controles médicos gratuitos sino también promover un enfoque integral de la salud, incluyendo aspectos físicos y recreativos.

Beatriz Burgos, directora de Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud municipal, destacó la importancia de estas acciones preventivas. Señaló que la jornada no solo proporcionó información sobre las complicaciones asociadas con la diabetes, sino que también abogó por la prevención a través de hábitos saludables, alimentación adecuada y actividad física.

Los estudiantes de las carreras de Medicina, Kinesiología y Enfermería participaron activamente en la jornada, contribuyendo a los stands informativos y educativos. Burgos hizo hincapié en la importancia de que la comunidad se someta a chequeos regulares y destacó que, aunque la diabetes no tiene cura, la prevención adecuada puede retrasar significativamente las complicaciones asociadas.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.