Jornada de Concientización sobre Seguridad Vial en Corrientes

El Ministerio de Seguridad de la Provincia organizó una jornada especial dedicada a la concientización sobre seguridad vial, con la participación de alumnos de diferentes establecimientos educativos de la ciudad, desde jardines de infantes hasta tercer grado. La actividad incluyó juegos y exhibiciones en diversos stands ubicados en un espacio público, con el objetivo de educar a los niños sobre la importancia de la seguridad vial desde una edad temprana.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia organizó una jornada especial dedicada a la concientización sobre seguridad vial, con la participación de alumnos de diferentes establecimientos educativos de la ciudad, desde jardines de infantes hasta tercer grado. La actividad incluyó juegos y exhibiciones en diversos stands ubicados en un espacio público, con el objetivo de educar a los niños sobre la importancia de la seguridad vial desde una edad temprana.

Declaraciones del Subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj:

  • Importancia de la Educación Vial:
    • Saloj destacó la relevancia de poner el tema de la seguridad vial sobre la mesa para aumentar la conciencia pública: "Esta es una manera de poner el problema sobre la mesa, para que la gente sepa lo importante que es tener una educación y cultura en educación vial".
    • Reconoció la falta de instrucción en seguridad vial durante su propia infancia y cómo esto afecta a la sociedad actualmente: "Nosotros desde chicos crecimos sin tanta instrucción en este tema y hoy estamos pagando las consecuencias".
  • Esfuerzos de Concientización:
    • El subsecretario explicó que el área está trabajando intensamente en la concientización a través de charlas en jardines, primaria y secundaria, tanto en la capital como en el interior de la provincia.
    • También mencionó la capacitación de agentes de tránsito en temas de seguridad vial.

Participación de Organizaciones y Fundaciones:

La jornada contó con la presencia de varias organizaciones y fundaciones dedicadas a la seguridad vial, incluyendo:

  • ONG "Estrella Amarilla"
  • Fundación "Miguelito Rosbaco"
  • Asociación civil "Luchemos por la Vida"
  • Cruz Roja
  • Áreas del Ministerio de Seguridad, como Seguridad Ciudadana y el programa "Plaza Segura".

Datos sobre Siniestros Viales:

  • Estadísticas de Fallecidos:
    • Saloj informó que el 11% de los fallecidos en siniestros viales en lo que va del año son niños de 0 a 5 años, y el 4% son de 6 a 10 años.
    • Esto resalta la necesidad de aumentar la concientización sobre seguridad vial, especialmente entre los jóvenes.
  • Causas de los Accidentes:
    • Aproximadamente el 95% de los accidentes viales se deben a factores humanos.
    • Saloj enfatizó que si los ciudadanos se comprometen a cumplir con sus responsabilidades, se pueden reducir significativamente los siniestros: "Si nos comprometemos los ciudadanos en hacer lo que a cada uno nos toca, podemos bajar fuertemente los siniestros, ya que luchamos por llegar al índice cero".

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.