La comunidad correntina celebró con entusiasmo y solidaridad el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre

La Doctora Carolina Aromí, responsable de donaciones de sangre en Corrientes, expresó su agradecimiento por la destacada participación de la población. En una entrevista exclusiva con 13 Max, la Dra. Aromí resaltó la importancia de las donaciones voluntarias para salvar vidas y destacó el compromiso de su equipo en llevar el programa a diversos lugares, promoviendo la solidaridad en la capital y el interior de la provincia.

En un día de celebración y solidaridad, la comunidad correntina conmemoró el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre con una destacada participación, según expresó la Doctora Carolina Aromí, responsable de donaciones de sangre en Corrientes, en una entrevista exclusiva con 13 Max.

"Estuvimos de fiesta. El correntino es muy solidario, y todas las donaciones que realizamos son voluntarias. Recordemos que la sangre no se compra ni fabrica. Con una donación voluntaria, en 10 minutos podremos salvar hasta cuatro vidas", destacó entusiasta la Dra. Aromí, resaltando el espíritu altruista de la comunidad.

La Doctora Aromí detalló el compromiso de su equipo en llevar el programa de donaciones a diversos lugares, firmando convenios con facultades, escuelas e instituciones tanto en la capital como en el interior de la provincia. "La donación es voluntaria, como su nombre lo indica. No tiene ninguna retribución económica, eso está prohibido legalmente", aclaró.

Además, la profesional resaltó la existencia de clubes de donantes y grupos organizados por tipo de sangre para optimizar la gestión de los recursos. Compartió también el protocolo de contacto con los donantes cuando el stock de sangre es bajo: "Cuando estamos teniendo poco stock, con la autorización de ellos, se les llama y se les explica nuestra falta de stock y se les consulta si quisieran colaborar".

En cuanto a la demanda, la Dra. Aromí señaló que esta va en aumento: "La demanda es cada vez mayor. La OMS dice que todo pueblo tiene que tener al menos un 3% de donantes, nosotros estamos en esos números. La provincia que nos sigue está muy por debajo". La celebración no solo fue motivo de reconocimiento a los donantes, sino también de concientización sobre la importancia de mantener y aumentar la solidaridad en la donación de sangre.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.