La Municipalidad de Corrientes celebró el festival en honor a San Baltasar

La Municipalidad de Corrientes celebró el festival en honor a San Baltasar, una festividad popular que atrajo a una gran cantidad de fieles, vecinos y turistas. El evento tuvo lugar en el parque Cambá Cuá y contó con la participación del intendente Eduardo Tassano.

El intendente Tassano elogió la importancia de la fiesta y la participación masiva de la comunidad, considerándola como una de las más relevantes de la ciudad. José Sand, secretario de Cultura y Educación del municipio, destacó la identidad y la tradición cultural que representa esta festividad, resaltando el papel de la fe y la creencia del pueblo en su relevancia. Sand también enfatizó la contribución cultural y turística de la celebración, brindando un espacio para los emprendedores locales y destacando la rica historia y tradición que rodea a San Baltasar.

Alicia Angélica Insaurralde de Caballero, integrante de una reconocida familia del barrio Cambá Cuá y devota de San Baltasar, compartió la historia de la festividad y la participación activa de 20 familias de la Cofradía de San Baltasar en la organización del evento. La fiesta, que se celebra desde 1994, ha continuado a lo largo de los años, incluso durante la pandemia, adaptándose a las circunstancias con procesiones en autos.

La festividad no solo tiene un componente religioso sino que también destaca aspectos culturales, históricos y turísticos, convirtiéndola en un evento integral que contribuye al patrimonio cultural y a la identidad de la ciudad de Corrientes.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.