La Municipalidad de Corrientes establece nuevos requisitos para conductores en línea con la normativa nacional

Mediante la resolución N°2408, la Municipalidad de Corrientes establece la documentación y elementos necesarios para circular por la ciudad, en adhesión a la Disposición 29/2024 de la DNRPA.

La Municipalidad de Corrientes, a través de la resolución N°2408, ha implementado nuevos requisitos para los conductores que transiten por la ciudad, alineándose con la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor (DNRPA). Esta disposición fue publicada en el Boletín Oficial el 13 de mayo de 2024.

En el artículo 2° de la resolución, el Ejecutivo Municipal especifica que los conductores deberán portar, al circular por la ciudad, el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la Licencia Nacional de Conducir, ambos con el mismo domicilio registrado. Adicionalmente, se exige la cédula verde y el comprobante de seguro vigente. Si el conductor solo posee la cédula azul, esta deberá estar vigente y autorizada por el titular del vehículo.

Todas estas documentaciones podrán ser presentadas en formato físico o digital, utilizando la aplicación "Mi Argentina" o cualquier otra que la reemplace en el futuro.

Además de la documentación, los conductores deberán cumplir con otros requisitos esenciales para la seguridad vial. Estos incluyen la constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), chapas patentes visibles y en buen estado, un matafuegos con fecha de vencimiento vigente y balizas reglamentarias triangulares.

En relación a la cédula azul, la resolución aclara que, aunque deja de ser obligatoria, las ya emitidas seguirán vigentes hasta que sean revocadas por el solicitante.

Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y garantizar que todos los vehículos que circulen por Corrientes cumplan con los estándares establecidos por la normativa nacional. La implementación de estas disposiciones busca facilitar el control vehicular y asegurar que los conductores tengan la documentación necesaria para transitar sin inconvenientes.

Contenidos recomendados

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.