Ley Micaela: se impulsa la formación en Género y Diversidad

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Dirección General de Género, realizó una capacitación sobre género para trabajadores de diversas áreas municipales. La formación busca promover la igualdad y prevenir la violencia de género en el marco de la Ley Micaela, con la participación de funcionarios y agentes municipales en contacto directo con la comunidad.

En el Centro Cultural Adolfo Mors, la Municipalidad de Corrientes llevó a cabo una capacitación sobre género, con participación de agentes de las áreas de Ambiente, Políticas Sociales y Delegaciones. Esta actividad fue organizada a través de la Dirección General de Género, junto a la Dirección de Diversidad y la Dirección de Derechos Humanos, como parte de las obligaciones establecidas en la Ley Micaela.

Capacitación esencial para prevenir la violencia de género

La directora general de Género, Carolina Caamaño, destacó la importancia de esta capacitación para funcionarios y personal municipal, especialmente aquellos en contacto directo con la comunidad. “Es fundamental que los agentes municipales conozcan las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir situaciones de violencia de género. Esta capacitación en género es crucial en una sociedad donde la violencia de género sigue siendo una problemática alarmante”, enfatizó. Según Caamaño, la formación incluye temas como los estereotipos de género, modalidades de violencia y los protocolos de apoyo disponibles.

Enfoque en la inclusión y la diversidad

La directora de Diversidad, Cristina Vigay, enfatizó la importancia de promover un entorno laboral inclusivo para personas de diversas identidades y orientaciones de género. "A partir de ahora, los agentes municipales también cuentan con un curso virtual sobre diversidad e identidad de género, en pos de construir espacios libres de violencia y discriminación", indicó. En noviembre, el mes de la Concientización de la No Violencia hacia las Mujeres, las capacitaciones se intensificarán con el fin de involucrar a más agentes municipales en la erradicación de toda forma de violencia.

Compromiso del Concejo Deliberante

La concejal Lilian Cano también estuvo presente, destacando el compromiso del Concejo Deliberante de apoyar estas iniciativas. "Es esencial formar a nuestros agentes en temas que importan a la sociedad, ya que este conocimiento fortalece el rol de los funcionarios en la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia", señaló.

Actividades adicionales de concientización

La Municipalidad tiene previsto realizar operativos en noviembre en los barrios Ongay y Montaña, como parte del programa La Muni en tu Barrio, donde el equipo de la Dirección de Género brindará asesoramiento sobre violencia de género, canales de denuncia y apoyo psicológico. Además, se llevarán a cabo jornadas de concientización en escuelas técnicas y se instalará un stand informativo en la celebración del Día del Empleado Municipal, el 8 de noviembre, para difundir el protocolo municipal contra la violencia de género.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.