Ley Micaela: se impulsa la formación en Género y Diversidad

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Dirección General de Género, realizó una capacitación sobre género para trabajadores de diversas áreas municipales. La formación busca promover la igualdad y prevenir la violencia de género en el marco de la Ley Micaela, con la participación de funcionarios y agentes municipales en contacto directo con la comunidad.

En el Centro Cultural Adolfo Mors, la Municipalidad de Corrientes llevó a cabo una capacitación sobre género, con participación de agentes de las áreas de Ambiente, Políticas Sociales y Delegaciones. Esta actividad fue organizada a través de la Dirección General de Género, junto a la Dirección de Diversidad y la Dirección de Derechos Humanos, como parte de las obligaciones establecidas en la Ley Micaela.

Capacitación esencial para prevenir la violencia de género

La directora general de Género, Carolina Caamaño, destacó la importancia de esta capacitación para funcionarios y personal municipal, especialmente aquellos en contacto directo con la comunidad. “Es fundamental que los agentes municipales conozcan las herramientas necesarias para enfrentar y prevenir situaciones de violencia de género. Esta capacitación en género es crucial en una sociedad donde la violencia de género sigue siendo una problemática alarmante”, enfatizó. Según Caamaño, la formación incluye temas como los estereotipos de género, modalidades de violencia y los protocolos de apoyo disponibles.

Enfoque en la inclusión y la diversidad

La directora de Diversidad, Cristina Vigay, enfatizó la importancia de promover un entorno laboral inclusivo para personas de diversas identidades y orientaciones de género. "A partir de ahora, los agentes municipales también cuentan con un curso virtual sobre diversidad e identidad de género, en pos de construir espacios libres de violencia y discriminación", indicó. En noviembre, el mes de la Concientización de la No Violencia hacia las Mujeres, las capacitaciones se intensificarán con el fin de involucrar a más agentes municipales en la erradicación de toda forma de violencia.

Compromiso del Concejo Deliberante

La concejal Lilian Cano también estuvo presente, destacando el compromiso del Concejo Deliberante de apoyar estas iniciativas. "Es esencial formar a nuestros agentes en temas que importan a la sociedad, ya que este conocimiento fortalece el rol de los funcionarios en la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia", señaló.

Actividades adicionales de concientización

La Municipalidad tiene previsto realizar operativos en noviembre en los barrios Ongay y Montaña, como parte del programa La Muni en tu Barrio, donde el equipo de la Dirección de Género brindará asesoramiento sobre violencia de género, canales de denuncia y apoyo psicológico. Además, se llevarán a cabo jornadas de concientización en escuelas técnicas y se instalará un stand informativo en la celebración del Día del Empleado Municipal, el 8 de noviembre, para difundir el protocolo municipal contra la violencia de género.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.