Mantenimiento y Limpieza de un Canal por Avenida Libertad

La Municipalidad de Corrientes llevó a cabo labores de limpieza en canales clave de la ciudad, como parte de las medidas preventivas para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias. La limpieza del canal ubicado en la avenida Libertad es crucial para facilitar el desagüe de agua de los barrios circundantes, como Collantes, y garantizar la estabilidad ante las precipitaciones.

En un esfuerzo por prevenir posibles anegamientos durante la temporada de lluvias, la Municipalidad de Corrientes realizó labores de limpieza en canales estratégicos de la ciudad. En particular, se llevó a cabo la limpieza de un canal ubicado en la avenida Libertad, con el objetivo de mejorar el desagüe y el escurrimiento de agua de los barrios de la zona, incluido Collantes.

José Pedro Ruiz, subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, explicó la importancia de estas acciones preventivas, especialmente en un período de precipitaciones frecuentes. Señaló que el mantenimiento constante de los canales es fundamental para evitar obstrucciones que puedan provocar inundaciones.

El funcionario destacó el compromiso del municipio en mantener limpios los canales de desagüe durante todo el año, con cuadrillas dedicadas exclusivamente a esta tarea, así como el esfuerzo continuo de los delegados y jefes de zona. Ruiz aseguró que, a pesar de las lluvias intensas, la ciudad ha mantenido su estabilidad gracias a estas medidas preventivas.

En cuanto al pronóstico del tiempo, Ruiz advirtió sobre la persistencia de lluvias y lloviznas durante el jueves, con posibles chaparrones el viernes por la mañana. Sin embargo, señaló que se espera una mejora en el clima para el sábado, aunque se prevén algunos chaparrones importantes para el domingo por la madrugada.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.