Marcha pidiendo por la aparición de Loan

En un acto de solidaridad y desesperación, miles de personas se reunieron en Corrientes para exigir la aparición con vida de Loan Peña, el niño desaparecido hace once días. La causa ha sido transferida al fuero federal y se está investigando como un posible caso de trata de personas.

Movilización Ciudadana

La marcha, que contó con la participación de una multitud, recorrió las calles del centro de la ciudad capital, llegando hasta la Plaza 25 de Mayo. Con carteles que llevaban la imagen de Loan y en un ambiente de oración y esperanza, los participantes manifestaron su preocupación y exigieron respuestas.

Apoyo en el Interior de la Provincia

No solo en la capital, sino también en varias localidades del interior de Corrientes, como San Roque, Empedrado, Bella Vista y Santa Lucía, se realizaron convocatorias similares. Vecinos de estas localidades también salieron a las calles para unirse en el pedido por la pronta aparición de Loan Peña.

Solidaridad y Esperanza

La comunidad correntina se ha unido en un fuerte gesto de solidaridad, mostrando que el caso de Loan Peña ha conmovido a todos. La marcha no solo representa un llamado a las autoridades para intensificar los esfuerzos en la búsqueda, sino también una muestra de apoyo a la familia del niño, reafirmando que no están solos en esta difícil situación.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.