Más de 100 mil personas ya disfrutaron de las playas públicas

Desde octubre, miles de correntinos y turistas se acercaron a los cinco balnearios municipales de la ciudad. Los distintos servicios están funcionando a pleno, en el horario de 8 a 20, y se garantiza la seguridad con guardavidas, guardia urbana y policía turística. Están prevista una gran variedad de propuestas, entre las que se destacan, torneos playeros durante toda la temporada.

La temporada estival en las playas de Corrientes ha sido un rotundo éxito, con más de 100,000 visitantes desde el inicio oficial en octubre, según el secretario de Turismo y Deportes, Juan Enrique Braillard Poccard. Destacó el trabajo conjunto para poner en condiciones las cinco playas públicas habilitadas y la masiva afluencia de vecinos y turistas.

Braillard Poccard resaltó el esfuerzo realizado y la colaboración de guardavidas, agentes de la Guardia Urbana y Policía Turística para garantizar la seguridad y el orden en las playas. Además, informó sobre la formación de un cuerpo de 40 guardavidas, no solo en aspectos relacionados con su tarea principal, sino también en conocimientos sobre productos turísticos y la fauna autóctona.

En cuanto a las cifras, el funcionario mencionó que más de 100,000 personas ya han disfrutado de las playas correntinas, alcanzando un récord de más de 14,000 visitantes en un solo día, el primero de enero. Anticipó una etapa más movida del verano con eventos culturales, musicales y deportivos programados para enero y febrero.

Además, anunció convenios con marcas reconocidas, como una marca de gaseosa que ofrecerá servicios de hidratación gratuita en la playa Arazaty. La temporada promete más actividades, como eventos de chamamé y carnaval, consolidando a las playas de Corrientes como un atractivo destino para residentes y visitantes.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.