Mejoras en la Provisión eléctrica de las Escuelas Normal y Nacional

La Escuela Normal Juan Pujol de Corrientes afronta una serie de mejoras en su infraestructura eléctrica y sanitaria, especialmente ante la reciente ola de calor que afectó la región. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes trabajan en soluciones para garantizar el suministro eléctrico y las condiciones adecuadas para los estudiantes.

La Escuela Normal Juan Pujol de Corrientes se encuentra en un proceso de mejoras en su infraestructura eléctrica y sanitaria, particularmente relevante en medio de una ola de calor que ha elevado las temperaturas a niveles extremos. La Subsecretaría de Infraestructura Escolar y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) están trabajando conjuntamente para resolver los inconvenientes surgidos.

El titular de la Subsecretaría, Emilio Breard, destacó la importancia de estas mejoras debido a la antigüedad del edificio, que ha presentado dificultades en el funcionamiento de los acondicionadores de aire durante las altas temperaturas. "Estamos realizando un recambio total de la parte eléctrica, reemplazando cables antiguos y asegurando la instalación de disyuntores y protecciones necesarias", explicó Breard.

Uno de los principales problemas detectados fue la sobrecarga en el sistema eléctrico cuando se encendían los aires acondicionados, lo cual generaba una situación crítica tanto en la red interna como en la pública. Ante esto, la DPEC implementará una red de alimentación directa y se proyecta la instalación de una subestación transformadora interna (Setin) para garantizar un suministro adecuado de energía.

Breard también mencionó la demora en la provisión de materiales debido a la situación económica y la inflación, lo cual impactó en la ejecución de las obras. Sin embargo, se espera que esta semana concluyan los trabajos para restablecer el suministro eléctrico de manera óptima.

Además de las mejoras eléctricas, se han realizado modificaciones en los baños de la escuela, que ahora cuentan con instalaciones modernas y confortables, reemplazando un sistema anterior "absolutamente incómodo y antihigiénico", según Breard.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.