"Mi Escuela Cuida Corrientes" para Fomentar el Reciclaje y la Conciencia Ambiental en Colegios Secundarios

La Municipalidad de Corrientes, junto con el Ministerio de Educación, lanzó el concurso "Mi Escuela Cuida Corrientes", una iniciativa destinada a fomentar el reciclaje y la conciencia ambiental en 15 colegios secundarios de la ciudad. La competencia, que se desarrollará durante el Mes de la Juventud, premiará a los estudiantes que recolecten la mayor cantidad de materiales reciclables. El colegio ganador recibirá premios ecológicos y una cena para todo el curso.

En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes y promover el reciclaje en las escuelas, la Municipalidad de Corrientes, junto con el Ministerio de Educación de la Provincia, lanzó el concurso "Mi Escuela cuida Corrientes". Este evento, que se enmarca en la celebración del Mes de la Juventud, involucrará a 15 colegios secundarios de la ciudad, cuyos estudiantes de sexto año competirán para recolectar la mayor cantidad de materiales reciclables.

Objetivo del Concurso:

El intendente Eduardo Tassano encabezó el acto de lanzamiento, destacando la importancia de esta iniciativa como parte de su gestión para transformar Corrientes en una ciudad verde y sustentable. "Apostamos a estimular conocimientos en las escuelas sobre el reciclaje y sumar un fuerte compromiso ambiental de los jóvenes", señaló Tassano, subrayando la necesidad de educar y concienciar sobre la importancia del reciclaje y la lucha contra el cambio climático.

Detalles de la Competencia:

Los estudiantes participantes deberán recolectar materiales reciclables como papel, cartón, plástico y aluminio. La recolección se realizará una vez por semana por parte de la empresa concesionaria del servicio de residuos de la ciudad, y los colegios tendrán hasta el 20 de septiembre para juntar la mayor cantidad posible de estos materiales.

Premios y Concientización:

El colegio que acumule la mayor cantidad de materiales reciclables será premiado con bancos y basureros de madera plástica, además de una cena para todo el curso ganador. También se realizará una trivia ambiental para seleccionar a un ganador individual. La entrega de premios se llevará a cabo el 27 de septiembre.

Tassano destacó que, aunque la concientización es un desafío, este tipo de iniciativas son cruciales para cambiar hábitos y alcanzar a más vecinos. Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, añadió que este concurso se suma a los esfuerzos municipales en materia ambiental, como la implementación de 19 Puntos Verdes y el programa de recolección diferenciada de residuos, que ya cubre un cuarto de la ciudad.

Participación de las Escuelas:

Entre las instituciones que participarán en el concurso se encuentran tanto escuelas de gestión pública como privada, incluyendo el colegio Santa Teresita, la escuela técnica Juana Manso, el instituto privado San Benito, la escuela técnica Bernardino Rivadavia, y varios otros.

Miguel Abreu, estudiante de la escuela Presidente Arturo Frondizi, expresó su entusiasmo por participar en esta iniciativa, animando a otros jóvenes a sumarse y contribuir al reciclaje en sus comunidades.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.