Ministro Olivieri recibe a jardineros del Colegio Santa Teresita en la festividad de "Ángeles Somos"

El Ministro de Planificación y Coordinación de la Provincia, Miguel Olivieri, recibió a más de 30 jardineros del Colegio Santa Teresita en Casa de Gobierno, en el marco de la festividad tradicional conocida como "Ángeles Somos". Durante este evento, los niños asistieron vestidos como angelitos y recorrieron las calles pidiendo dulces. El Ministro destacó el compromiso del Gobierno en apoyar las tradiciones y resaltar el papel fundamental de los niños en diversas actividades y eventos.

En un emotivo encuentro en Casa de Gobierno, el Ministro de Planificación y Coordinación de la Provincia, Miguel Olivieri, recibió a más de 30 jardineros del Ipp 70 Colegio Santa Teresita. Los pequeños asistieron vestidos como angelitos, acompañados de docentes y tutores, en el marco de la festividad tradicional "Ángeles Somos".

"Ángeles Somos" es una celebración de origen católico que tiene lugar cada 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos. En esta fecha, los niños recorren las calles en busca de dulces y golosinas, en una tradición que busca conservarse año tras año en Corrientes.

Durante la recepción, el Ministro Olivieri destacó el compromiso del Gobierno con la infancia y cómo los niños son el eje central de muchas actividades gubernamentales. Hizo referencia a las inauguraciones de jardines de infantes en las que participan niños de 4 y 5 años, enfatizando la importancia de garantizar igualdad en todas las actividades relacionadas con los más jóvenes.

Miguel Olivieri expresó su apoyo a la revalorización de las tradiciones y cómo esta festividad, en particular, es más prominente en el norte de la provincia. Resaltó la importancia de mantener arraigados los valores de la familia unida, especialmente en la tradición de "Ángeles Somos".

Finalizado el encuentro, los pequeños jardineros recitaron una bendición y continuaron su recorrido por otras instituciones de la Ciudad de Corrientes, bendiciendo y pidiendo golosinas en una celebración que une a la comunidad y resalta la importancia de preservar las tradiciones locales.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.