Ministro Olivieri recibe a jardineros del Colegio Santa Teresita en la festividad de "Ángeles Somos"

El Ministro de Planificación y Coordinación de la Provincia, Miguel Olivieri, recibió a más de 30 jardineros del Colegio Santa Teresita en Casa de Gobierno, en el marco de la festividad tradicional conocida como "Ángeles Somos". Durante este evento, los niños asistieron vestidos como angelitos y recorrieron las calles pidiendo dulces. El Ministro destacó el compromiso del Gobierno en apoyar las tradiciones y resaltar el papel fundamental de los niños en diversas actividades y eventos.

En un emotivo encuentro en Casa de Gobierno, el Ministro de Planificación y Coordinación de la Provincia, Miguel Olivieri, recibió a más de 30 jardineros del Ipp 70 Colegio Santa Teresita. Los pequeños asistieron vestidos como angelitos, acompañados de docentes y tutores, en el marco de la festividad tradicional "Ángeles Somos".

"Ángeles Somos" es una celebración de origen católico que tiene lugar cada 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos. En esta fecha, los niños recorren las calles en busca de dulces y golosinas, en una tradición que busca conservarse año tras año en Corrientes.

Durante la recepción, el Ministro Olivieri destacó el compromiso del Gobierno con la infancia y cómo los niños son el eje central de muchas actividades gubernamentales. Hizo referencia a las inauguraciones de jardines de infantes en las que participan niños de 4 y 5 años, enfatizando la importancia de garantizar igualdad en todas las actividades relacionadas con los más jóvenes.

Miguel Olivieri expresó su apoyo a la revalorización de las tradiciones y cómo esta festividad, en particular, es más prominente en el norte de la provincia. Resaltó la importancia de mantener arraigados los valores de la familia unida, especialmente en la tradición de "Ángeles Somos".

Finalizado el encuentro, los pequeños jardineros recitaron una bendición y continuaron su recorrido por otras instituciones de la Ciudad de Corrientes, bendiciendo y pidiendo golosinas en una celebración que une a la comunidad y resalta la importancia de preservar las tradiciones locales.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.