IOSCOR: Nueva cobertura integral para Afiliados con Enfermedades Crónicas: Entrevista Revela los Beneficios.

La obra social ha implementado planes especiales que brindarán una cobertura del 100% para una serie de condiciones médicas, incluyendo hipertensión, diabetes, asma y otras afecciones similares.

En una entrevista exclusiva con Gustavo Vega, Gerente de Ioscor, se anunciaron emocionantes novedades en la cobertura de salud para los afiliados que padecen enfermedades crónicas. La obra social ha implementado planes especiales que brindarán una cobertura del 100% para una serie de condiciones médicas, incluyendo hipertensión, diabetes, asma y otras afecciones similares.

El portavoz de la obra social compartió que estos nuevos planes están diseñados para facilitar el acceso a la atención médica y garantizar un seguimiento riguroso de las prácticas médicas esenciales para los afiliados afectados por enfermedades crónicas. La obra social busca evitar complicaciones graves y promover un mayor control de estas afecciones a través de un enfoque proactivo en la atención médica.

Una de las características más notables de estos planes es el uso de una "chequera", que permitirá a los afiliados acceder a la atención médica y los medicamentos necesarios sin preocuparse por costos adicionales. Esto marca un cambio significativo, ya que anteriormente los medicamentos relacionados con estas condiciones se ofrecían con un descuento del 50% para los afiliados.

"Queremos eliminar cualquier barrera financiera que los afiliados puedan encontrar al buscar atención para sus enfermedades crónicas. Al ofrecer una cobertura total, buscamos asegurar que nadie tenga que depender de descuentos parciales basados en su condición de afiliado o jubilado", declaró el portavoz durante la entrevista.

El plan también incluye una amplia gama de servicios, como estudios médicos y análisis de laboratorio, todos ellos relacionados con el tratamiento y el manejo de estas afecciones crónicas. Se insta a los afiliados que padecen hipertensión, diabetes, asma y otras enfermedades crónicas a acercarse al centro de la obra social para obtener más información sobre cómo inscribirse en estos planes y aprovechar los beneficios que ofrecen.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la mejora de la atención médica para los afiliados de la obra social local, al tiempo que demuestra un compromiso sólido con la salud y el bienestar de la comunidad. Con esta nueva cobertura integral, se espera que más personas puedan recibir el tratamiento que necesitan y vivir una vida más saludable y plena.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.