IOSCOR: Nueva cobertura integral para Afiliados con Enfermedades Crónicas: Entrevista Revela los Beneficios.

La obra social ha implementado planes especiales que brindarán una cobertura del 100% para una serie de condiciones médicas, incluyendo hipertensión, diabetes, asma y otras afecciones similares.

En una entrevista exclusiva con Gustavo Vega, Gerente de Ioscor, se anunciaron emocionantes novedades en la cobertura de salud para los afiliados que padecen enfermedades crónicas. La obra social ha implementado planes especiales que brindarán una cobertura del 100% para una serie de condiciones médicas, incluyendo hipertensión, diabetes, asma y otras afecciones similares.

El portavoz de la obra social compartió que estos nuevos planes están diseñados para facilitar el acceso a la atención médica y garantizar un seguimiento riguroso de las prácticas médicas esenciales para los afiliados afectados por enfermedades crónicas. La obra social busca evitar complicaciones graves y promover un mayor control de estas afecciones a través de un enfoque proactivo en la atención médica.

Una de las características más notables de estos planes es el uso de una "chequera", que permitirá a los afiliados acceder a la atención médica y los medicamentos necesarios sin preocuparse por costos adicionales. Esto marca un cambio significativo, ya que anteriormente los medicamentos relacionados con estas condiciones se ofrecían con un descuento del 50% para los afiliados.

"Queremos eliminar cualquier barrera financiera que los afiliados puedan encontrar al buscar atención para sus enfermedades crónicas. Al ofrecer una cobertura total, buscamos asegurar que nadie tenga que depender de descuentos parciales basados en su condición de afiliado o jubilado", declaró el portavoz durante la entrevista.

El plan también incluye una amplia gama de servicios, como estudios médicos y análisis de laboratorio, todos ellos relacionados con el tratamiento y el manejo de estas afecciones crónicas. Se insta a los afiliados que padecen hipertensión, diabetes, asma y otras enfermedades crónicas a acercarse al centro de la obra social para obtener más información sobre cómo inscribirse en estos planes y aprovechar los beneficios que ofrecen.

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la mejora de la atención médica para los afiliados de la obra social local, al tiempo que demuestra un compromiso sólido con la salud y el bienestar de la comunidad. Con esta nueva cobertura integral, se espera que más personas puedan recibir el tratamiento que necesitan y vivir una vida más saludable y plena.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.