Obras de Cloaca Social en distintos Barrios de la Ciudad

La Municipalidad de Corrientes, a través del Programa Cloaca Social, está llevando a cabo la instalación de más de 700 metros lineales de red cloacal en diversos barrios de la ciudad. En las primeras semanas del año, se realizaron más de 45 conexiones domiciliarias en los barrios Dr. Montaña, San Roque Oeste y Molina Punta, beneficiando a más de 55 familias.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Jorge López Monaje, destacó que el programa Cloaca Social tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad. En el barrio Dr. Montaña, se instaló una red de 100 metros en la calle Isaac entre Moritán y Alcorta, beneficiando a unas 15 familias.

En el marco de este programa, los vecinos aportan los materiales para el vínculo con la red, mientras que la Municipalidad proporciona la mano de obra especializada y la maquinaria necesaria. Estas obras impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos y permiten proyectar otras mejoras en la infraestructura urbana.

López Monaje recordó que estas acciones se llevan a cabo en colaboración con el Gobierno Provincial, lo que permitió la instalación de más de 6000 metros lineales en 2023, beneficiando a más de 1200 familias con servicios básicos de saneamiento e higiene.

Contenidos recomendados

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.