Obras de Mejoramiento Vial en el Barrio Santa Rita Sur

En su compromiso continuo con la mejora de la infraestructura urbana, el intendente Eduardo Tassano realizó una recorrida por las obras de enripiado que se están llevando a cabo en el barrio Santa Rita Sur.

Detalles de las Obras

El proyecto en el barrio Santa Rita Sur incluye el enripiado de 2.300 metros lineales de calles, un proceso que implica el perfilado y relleno para asegurar una superficie de tránsito más segura y accesible. Estas obras también incluyen trabajos de zanjeo para la correcta canalización del agua, lo que contribuirá a la durabilidad y funcionalidad de las calles mejoradas.

Mejoras Complementarias

Además de las obras viales, el intendente Tassano anunció la instalación de luminarias LED en la zona. Esta mejora en el sistema de iluminación pública no solo contribuirá a una mejor visibilidad nocturna, sino que también incrementará la seguridad en el barrio.

Compromiso de Gestión

Eduardo Tassano destacó que la gestión municipal está enfocada en cumplir sus compromisos de obras, con un 80% de los esfuerzos dirigidos a dar respuestas a las necesidades de los barrios. "Estamos avanzando en la reparación de las calles con diferentes trabajos para mejorar una amplia zona del barrio", afirmó Tassano.

Testimonios de la Comunidad

Marcos Asamé, un vecino del barrio, expresó su satisfacción con las mejoras en infraestructura, señalando que estas obras aportan una mejor calidad de vida. "El Municipio atiende las necesidades del barrio que se les plantea", resaltó Asamé, valorando la atención y respuesta a las demandas comunitarias.

Coordinación y Ejecución

Ramiro Escalante, subsecretario de Coordinación Territorial N°4, proporcionó detalles adicionales sobre el proyecto, enfatizando el enfoque en la transitabilidad y la canalización del agua. "Trabajamos en el enripiado de 2.300 metros lineales con perfilado y relleno de las calles, como también avanzamos en el zanjeo para la canalización del agua", explicó Escalante, subrayando el objetivo de mejorar la transitabilidad y responder a las necesidades de los vecinos.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.