Octubre Rosa: Profesionales de la Salud Brindan Consejos Clave para la Prevención del Cáncer de Mama

En el marco de Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama, dos destacadas profesionales de la salud, María del Socorro Castillo Odena y María Rosa Hidalgo, comparten información crucial sobre la prevención de esta enfermedad. Su entrevista exclusiva con 13 Max destaca la importancia de la detección temprana y ofrece valiosos consejos para las mujeres.

Octubre Rosa es un mes dedicado a aumentar la conciencia sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana. Dos destacadas profesionales de la salud, María del Socorro Castillo Odena y María Rosa Hidalgo, forman parte del equipo del Hospital Escuela y han brindado una entrevista exclusiva a 13 Max para compartir información crucial sobre la prevención y el cuidado de esta enfermedad.

El cáncer de mama es una preocupación de salud importante para las mujeres en todo el mundo. La detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso, por lo que la concientización y la educación sobre este tema son esenciales.

En su entrevista, María del Socorro Castillo Odena y María Rosa Hidalgo enfatizan la importancia de la autoexploración mamaria como una herramienta clave para la detección temprana. Animaron a las mujeres a realizarse regularmente autoexámenes y a estar atentas a cualquier cambio en sus mamas.

Además, estas profesionales de la salud hablan sobre la importancia de las mamografías regulares, especialmente para las mujeres de ciertas edades o con factores de riesgo. Resaltan que las mamografías son una herramienta valiosa para detectar signos tempranos de cáncer de mama.

En el marco de Octubre Rosa, se alienta a las mujeres a aprender sobre el autocuidado y la prevención del cáncer de mama. La información proporcionada por expertos como María del Socorro Castillo Odena y María Rosa Hidalgo es fundamental para empoderar a las mujeres y ayudar a proteger su salud.

El cáncer de mama es una preocupación compartida por la comunidad médica y las mujeres por igual. En este mes dedicado a la concientización, se destaca la importancia de la prevención, la detección temprana y la educación continua sobre el cáncer de mama. Las contribuciones de profesionales de la salud como Castillo Odena y Hidalgo son invaluables en la lucha contra esta enfermedad. La información y los consejos que brindan pueden marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.