Paro de colectivos en Corrientes: primer día sin transporte urbano

La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) ratificó un paro de colectivos por 48 horas en Corrientes, afectando el transporte urbano durante todo el miércoles y jueves. A pesar de una audiencia conciliatoria convocada por la Secretaría de Trabajo, no se confirmó la presencia del sindicato.

Este miércoles marca el inicio de un paro de colectivos en la provincia de Corrientes, que se extenderá hasta el jueves según lo ratificado por la Unión Tranviarios del Automotor (UTA). La medida de fuerza fue anunciada tras el fracaso de las negociaciones del lunes y se espera afecte significativamente el transporte urbano en la región.

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis en un intento por detener la acción gremial, pero la UTA mantuvo su postura de paro. A pesar de ello, la Secretaría de Trabajo de Corrientes convocó a una audiencia conciliatoria para las 9:30 de la mañana de hoy, sin confirmación de la presencia sindical.

El paro de colectivos se da en el marco de una convocatoria gremial central, afectando no solo a Corrientes, sino también a otras provincias como Río Negro, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Mar del Plata.

El secretario de Fatap, Gustavo Larrea, expresó la necesidad de suspender las medidas de fuerza hasta alcanzar un acuerdo, subrayando que el proceso de conciliación puede durar entre quince y veinte días, dependiendo de las condiciones de acuerdo que se logren.

Se espera que la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de Corrientes sea un paso importante en la resolución de este conflicto que afecta a miles de usuarios del transporte público en la región.

Contenidos recomendados

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.