Paso de la Patria en alerta: aumento del nivel del Río genera preocupación

El intendente de Paso de la Patria emitió una alerta a la población debido al incremento del nivel del río en la zona. Se espera que el río alcance un pico de más de 6 metros 50 durante el fin de semana, lo que podría provocar inundaciones en áreas vulnerables. Se insta a los residentes a tomar medidas de precaución, elevar sus pertenencias y estar preparados para evacuaciones si es necesario.

La localidad de Paso de la Patria se encuentra en alerta debido al aumento del nivel del río en la región. Según el intendente Guillermo Osnaghi, el nivel del río en Puerto Iguazú se encuentra actualmente en 31 metros y 50 centímetros, y se espera que alcance un pico de más de 6 metros y 50 centímetros durante el fin de semana. Esta situación genera preocupación, ya que podría resultar en inundaciones en áreas vulnerables.

Ante esta situación, el jefe comunal emitió un comunicado instando a los ciudadanos a tomar medidas necesarias para proteger sus propiedades y estar preparados para posibles evacuaciones. La seguridad y el bienestar de los residentes son una prioridad en momentos de aumento del nivel del río.

El municipio de Paso de la Patria está tomando medidas preventivas para abordar la crecida del río. Esto incluye la instalación de bombas de bombeo en lugares críticos para ayudar a drenar el agua en caso de lluvias intensas. Asimismo, se están preparando estaciones de bombeo y se están instalando compuertas para gestionar el flujo de agua y prevenir inundaciones.

El intendente Osnaghi también destacó que el municipio ha establecido dos albergues para brindar refugio a los vecinos que puedan necesitar evacuación. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad local durante este período de aumento del nivel del río.

Es fundamental que los residentes estén atentos a las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad y la de sus propiedades en caso de un aumento significativo del nivel del río.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.