Pastores Unidos por Corrientes reunido en un encuentro provincial

El Encuentro Provincial del movimiento "Pastores Unidos por Corrientes" (PAUCO) tuvo lugar en la capital, donde los líderes de las iglesias evangélicas resaltaron la colaboración y apoyo que reciben del Gobierno Provincial. Destacaron la entrega mensual de 38,000 Copas de Leche para ayudar a los niños en situaciones de necesidad. Además, se abordaron planes para asistir a sectores desfavorecidos, abordar problemas de adicciones entre los jóvenes y brindar apoyo a las familias. El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, representó al Gobierno y agradeció la colaboración.

El Encuentro Provincial del movimiento "Pastores Unidos por Corrientes" (PAUCO) se llevó a cabo en la capital, donde líderes de iglesias evangélicas destacaron el respaldo del Gobierno Provincial en una ceremonia que contó con la participación de 150 pastores representantes de 25 localidades.

Los pastores expresaron su agradecimiento al gobernador Gustavo Valdés por el respaldo fundamental, que se manifiesta a través de la entrega mensual de 38,000 Copas de Leche. Estos suministros son distribuidos por las iglesias a niños de los barrios más necesitados.

Durante la reunión, se discutieron acciones planificadas para asistir a los sectores más postergados de la sociedad y abordar la problemática de las adicciones, especialmente entre la juventud. También se destacó el compromiso de proporcionar apoyo a las familias, asegurando que los hijos puedan completar sus estudios primarios y secundarios.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, presente en el evento, agradeció el trabajo conjunto y la disposición de los pastores. Destacó que las puertas del Gobierno Provincial están abiertas para la comunidad y resaltó la importancia de trabajar no solo en asistencia material sino también en transmitir los valores que enriquecen a la sociedad.

El Pastor David Oliviera de la capital enfatizó que las más de 800 iglesias evangélicas en la provincia, con alrededor de 170,000 fieles, agradecen el aporte del Gobierno y rinden cuentas de manera transparente para mantener la confianza en sus acciones.

El pastor Sergio Fleitas de Virasoro compartió la esperanza de que Argentina pueda superar sus desafíos morales y socioeconómicos, volviendo a ser un país próspero y pujante.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.