Pedro Cassani sobre la situación de Goya por las Fuertes Lluvias

Goya enfrenta una situación crítica debido a intensas lluvias que han generado inundaciones significativas en gran parte de la ciudad. Pedro Cassani, viceintendente de Goya, proporcionó detalles sobre las condiciones climáticas y las medidas adoptadas para abordar la emergencia.

Cassani informó que las estaciones de bombeo, con más de 20 bombas en funcionamiento, están operando a máxima capacidad con energía de la red y grupos electrógenos. Se están utilizando canales naturales para el desagüe, aunque también están llenos debido al desborde de arroyos, especialmente en las zonas periféricas.

Las autoridades locales, en colaboración con el Gobierno provincial, el Ejército Argentino, Prefectura, Bomberos, Desarrollo Social de la Municipalidad y el área de Defensa Civil, están coordinando esfuerzos para asistir a las familias afectadas. Actualmente, solo cinco familias están aisladas, pero se están preparando centros de asistencia.

Se está priorizando la atención de personas con enfermedades, adultos mayores y niños. Además, se planifican operativos en la zona rural del departamento de Goya, que está inundada y aislada debido al corte de puentes y alcantarillas.

A pesar de las difíciles condiciones, Cassani expresó que, si no llueve en la próxima hora y media, se espera un alivio sustancial en la ciudad. Las autoridades se mantienen en alerta y activas, llevando a cabo obras complementarias para facilitar el desagüe hacia el río y abordar la situación con precaución y responsabilidad. Se llevaron a cabo reuniones del Comité de Emergencia, y se prevé continuar con la coordinación de esfuerzos para superar la crisis en Goya.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.