Presentación del 58° Festival de Folclore Correntino de Santo Tomé

La ciudad de Santo Tomé se prepara para la 58ª edición de su Festival de Folclore Correntino, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en el tradicional escenario Isaco Abitbol del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada, ubicado en la Plaza Colón. El festival contará con la participación de destacados artistas de la región y de renombre nacional, con entrada libre y gratuita.

Santo Tomé se encuentra lista para celebrar la 58ª edición de su tradicional Festival de Folclore Correntino, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el emblemático Anfiteatro Genaro Berón de Astrada, en la Plaza Colón. El evento promete dos noches de música, danza y folclore en un escenario de renombre que ha acogido a numerosos artistas a lo largo de los años.

En la presentación oficial del festival, estuvieron presentes el subsecretario de Turismo de la Provincia, Carlos Gatti; la directora de Turismo de Santo Tomé, Fanny Pernochi; el director de Cultura de Santo Tomé, Gerardino Romero Sosa; y la coordinadora Regional del Corredor Jesuítico Guaraní, Sonia Berwanger.

El festival contará con una variada programación que incluye la participación de destacados artistas, grupos de baile y canto, tanto de la región como a nivel nacional. Entre los artistas destacados, se encuentra Nahuel Penissi, quien actuará en el cierre del festival el sábado 11 de noviembre.

El viernes, en la primera noche del festival, subirán al escenario principal del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada el Ballet Raíces de mi Tierra, Johana Fernández, Tradición Guaraní, Bocha Sheridan, Mario Bofill, y Amboé, entre otros. La segunda noche, el sábado, contará con la presentación del Ballet Ñaneroga, Taragüí COE, Nuestro Canto, Chamamé Kuña, Los Vecinos, y el destacado Nahuel Penissi.

Además de las presentaciones artísticas, el festival también contará con la presencia de feriantes y emprendedores que exhibirán y venderán productos artesanales y gastronómicos, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa.

El Festival de Folclore Correntino de Santo Tomé es una de las fiestas más antiguas y destacadas de Corrientes. En 1966, el gobierno provincial la estableció como la "Capital y Sede Permanente del Festival del Folklore Correntino". A lo largo de los años, ha contado con la participación de conjuntos chamameceros locales, regionales y grandes artistas del folclore nacional.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.