Presentación del 58° Festival de Folclore Correntino de Santo Tomé

La ciudad de Santo Tomé se prepara para la 58ª edición de su Festival de Folclore Correntino, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de noviembre en el tradicional escenario Isaco Abitbol del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada, ubicado en la Plaza Colón. El festival contará con la participación de destacados artistas de la región y de renombre nacional, con entrada libre y gratuita.

Santo Tomé se encuentra lista para celebrar la 58ª edición de su tradicional Festival de Folclore Correntino, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el emblemático Anfiteatro Genaro Berón de Astrada, en la Plaza Colón. El evento promete dos noches de música, danza y folclore en un escenario de renombre que ha acogido a numerosos artistas a lo largo de los años.

En la presentación oficial del festival, estuvieron presentes el subsecretario de Turismo de la Provincia, Carlos Gatti; la directora de Turismo de Santo Tomé, Fanny Pernochi; el director de Cultura de Santo Tomé, Gerardino Romero Sosa; y la coordinadora Regional del Corredor Jesuítico Guaraní, Sonia Berwanger.

El festival contará con una variada programación que incluye la participación de destacados artistas, grupos de baile y canto, tanto de la región como a nivel nacional. Entre los artistas destacados, se encuentra Nahuel Penissi, quien actuará en el cierre del festival el sábado 11 de noviembre.

El viernes, en la primera noche del festival, subirán al escenario principal del Anfiteatro Genaro Berón de Astrada el Ballet Raíces de mi Tierra, Johana Fernández, Tradición Guaraní, Bocha Sheridan, Mario Bofill, y Amboé, entre otros. La segunda noche, el sábado, contará con la presentación del Ballet Ñaneroga, Taragüí COE, Nuestro Canto, Chamamé Kuña, Los Vecinos, y el destacado Nahuel Penissi.

Además de las presentaciones artísticas, el festival también contará con la presencia de feriantes y emprendedores que exhibirán y venderán productos artesanales y gastronómicos, ofreciendo a los asistentes una experiencia completa.

El Festival de Folclore Correntino de Santo Tomé es una de las fiestas más antiguas y destacadas de Corrientes. En 1966, el gobierno provincial la estableció como la "Capital y Sede Permanente del Festival del Folklore Correntino". A lo largo de los años, ha contado con la participación de conjuntos chamameceros locales, regionales y grandes artistas del folclore nacional.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.