Presentan la 5ta. Fiesta Regional y 2da. edición Provincial del Lechón Artesanal en Pago de los Deseos

La quinta edición de la Fiesta Regional y segunda edición Provincial del Lechón Artesanal fue presentada oficialmente en Casa Iberá, Corrientes. El evento se llevará a cabo el 25 de noviembre en el Club Unión de Pago de los Deseos, con entrada gratuita. Además del concurso del mejor lechón, habrá degustaciones, paseo gastronómico, espectáculos musicales, feriantes, elección de reina y entretenimientos. La iniciativa busca promover la gastronomía local y ofrecer a residentes y turistas una experiencia culinaria única.

La 5ta. Fiesta Regional y 2da. edición Provincial del Lechón Artesanal fue oficialmente presentada en Casa Iberá, Corrientes. El evento, que se llevará a cabo el 25 de noviembre en el Club Unión de Pago de los Deseos, promete ser una jornada llena de sabor, música y entretenimiento.

El lanzamiento contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico y Coordinación de Eventos, Oscar Macías, el senador provincial Sergio Flinta, el jefe de Gabinete de la comuna de Pago de los Deseos, Alejandro Magaldi, concejales y otras autoridades locales.

El programa del evento incluye una exposición de artesanías a partir de las 9 de la mañana, seguida por un concurso del mejor lechón artesanal que se llevará a cabo de 16 a 21 horas. Este año, se enfatizó en hacer la entrada libre y gratuita para turistas y residentes, gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno y el Municipio.

Además del concurso, los asistentes podrán disfrutar de un paseo gastronómico con la participación de cocineros locales. La jornada culminará con una variada cartelera de shows musicales y peñas en vivo, destacándose la presentación del grupo Onda Sabanera como número principal.

La Fiesta Regional del Lechón Artesanal busca promover la gastronomía local, resaltando la tradición culinaria y ofreciendo a los participantes una experiencia única. Con actividades para toda la familia, este evento contribuye al desarrollo turístico y cultural de la región.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.