Proyecto de Ley en Ludopatía en Adolescentes y Jóvenes

La creciente preocupación por el avance de las apuestas deportivas, casinos online y loterías virtuales entre adolescentes ha puesto en alerta a los docentes de escuelas secundarias. La facilidad de acceso temprano a dispositivos móviles y billeteras virtuales ha exacerbado el problema, generando casos graves de ludopatía digital. Según estudios recientes, se estima que entre 16.000 y 20.000 jóvenes en Corrientes podrían estar involucrados en apuestas online.

Factores de Vulnerabilidad

El experto Braillard ha señalado que los adolescentes son especialmente vulnerables a las plataformas de apuestas online debido a su impulsividad y la búsqueda constante de emociones fuertes. La publicidad omnipresente de sitios de apuestas en redes sociales, medios de comunicación y en las camisetas de los clubes de fútbol, muchas veces promovida por deportistas, famosos e influencers, agrava el problema. Esta exposición constante a la publicidad incita a los jóvenes a participar en estas actividades de manera temprana y sin la conciencia de los riesgos implicados.

Iniciativas Legislativas y Necesidad de Regulación

El proyecto de ley impulsado por Braillard busca regular la publicidad de sitios de apuestas y promover la prevención a través de la información y la educación en colaboración con instituciones educativas y familias. Aunque 14 provincias ya han regulado el juego online, estas regulaciones a menudo no abordan de manera efectiva las consecuencias del problema, dejando a los menores en una situación de vulnerabilidad.

En Corrientes, aunque existe una resolución que regula el juego online, Braillard insiste en la necesidad de una normativa más específica y profunda para proteger a los menores. Es crucial desarrollar una legislación que contemple la prevención de la ludopatía digital y la protección de los jóvenes ante estos riesgos.

Uso de Datos de Familiares y Billeteras Virtuales

Una de las preocupaciones más alarmantes es el uso indebido de datos de familiares y billeteras virtuales por parte de los adolescentes para acceder a juegos en línea sin el adecuado control. Este comportamiento no solo pone en riesgo la salud mental de los jóvenes, sino que también puede tener implicaciones legales y financieras graves para las familias afectadas.

Contenidos recomendados

El Teatro Vera de Corrientes será el primer edificio cultural de la provincia con accesibilidad integral para personas con discapacidad. En un acto encabezado por Carlos Vignolo y Lourdes Sánchez, se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, el teatro y la SUSTI para incorporar tecnología adaptativa y espacios sensoriales. La medida forma parte del plan Corrientes 2030 y busca garantizar el acceso igualitario a la cultura. Además, se promoverá la inclusión laboral de personas con discapacidad. Autoridades destacaron que el Vera será reinaugurado en julio como símbolo de una nueva etapa inclusiva para el arte correntino.

Más de 400 voluntarios de la Fundación “Rey de Reyes” desarrollaron un operativo solidario en 13 barrios de la capital correntina, entregando 50 toneladas de alimentos, ropa, calzado y atención médica. El evento, denominado “Operación Vida”, cerró con una fiesta multitudinaria en la playa Arazaty y fue declarado de interés municipal y legislativo.

El Banco de Corrientes cerró el Mes de la Mujer con un workshop dictado por la reconocida coach Sabrina Díaz Ibarra, en un evento que promovió el liderazgo femenino y la equidad de género. Bajo el lema "visibilizar, acompañar y empoderar", la entidad concluyó un ciclo de propuestas que incluyó formación, actividades recreativas y espacios de reflexión, reafirmando su rol como promotor de valores sociales claves para el desarrollo integral de la comunidad.

En el cierre del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Corrientes reconoció a 10 mujeres destacadas por su compromiso con la sociedad desde distintos ámbitos. El acto, encabezado por el intendente Eduardo Tassano, se realizó en la Sociedad Española y contó con la participación de autoridades y organizaciones que trabajan por la igualdad de género.