Reconversión de carreros: más de 80 familias en Corrientes dejan los caballos y emprenden nuevos proyectos

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.

Transformación laboral y social en Corrientes

En un esfuerzo por erradicar la tracción a sangre y promover el bienestar animal, la Municipalidad de Corrientes avanza en la implementación de su programa de rescate de caballos y reconversión laboral de carreros. Hasta la fecha, 80 familias dejaron esta actividad y emprendieron proyectos como hamburgueserías, panaderías, gomerías y servicios de albañilería, pintura y electricidad.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, señaló que la adhesión al programa implica un compromiso legal que prohíbe regresar a la tracción a sangre. “Quienes reincidan estarán incumpliendo la ley, y sus caballos serán retirados inmediatamente”, aseguró.


El bienestar animal como prioridad

El programa también trabaja en la rehabilitación de más de 400 caballos rescatados, que ahora viven en campos supervisados. “Los caballos reciben cuidados veterinarios permanentes para garantizarles una vida digna después de años de explotación”, destacó Calvano.


Emprendimientos familiares: una nueva oportunidad

El plan ofrece herramientas y capacitación a las familias, quienes eligen proyectos que se ajustan a sus habilidades. Calvano subrayó el enfoque en un cambio cultural y económico: “Ellos entendieron que la tracción a sangre no era sostenible, y nuestros equipos los acompañaron en cada paso del proceso”.

La municipalidad brinda apoyo constante para garantizar el éxito de los emprendimientos, ayudando a las familias a superar desafíos económicos y culturales.


Balance y desafíos a futuro

Con la primera etapa del plan a punto de concluir, el secretario Calvano calificó los resultados como exitosos: “Hemos dado una oportunidad real a quienes buscaban un futuro sostenible. Las familias están logrando sostenerse y proyectarse”.

El próximo desafío será consolidar este modelo y reforzar los controles para eliminar la tracción a sangre en Corrientes. “La ciudad avanza hacia una comunidad más inclusiva y moderna, comprometida con el bienestar animal y el desarrollo socioeconómico”, concluyó Calvano.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.