Sigue la asistencia a los vecinos de La Olla y otros barrios

José Pedro Ruiz, subsecretario de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad, informó que desde temprano se iniciaron trabajos en los barrios periféricos, priorizando áreas como San Ignacio, Santa Rita, Sur y La Olla. Las tareas incluyeron el uso de bombas para drenar el agua acumulada y maquinaria pesada para limpiar canales y desagües.

Hasta la noche del martes, aproximadamente 600 personas permanecían en los centros de evacuados de la capital correntina. Sin embargo, se anticipa que esta cifra disminuirá en el transcurso del día de hoy, gracias a las labores de limpieza y desagote llevadas a cabo en las zonas más afectadas por la tormenta.

José Pedro Ruiz, subsecretario de Riesgos y Catástrofes de la Municipalidad, informó que desde temprano se iniciaron trabajos en los barrios periféricos, priorizando áreas como San Ignacio, Santa Rita, Sur y La Olla. Las tareas incluyeron el uso de bombas para drenar el agua acumulada y maquinaria pesada para limpiar canales y desagües. Asimismo, se realizaron labores de limpieza de sumideros y retiro de ramas en varios barrios, con el objetivo de prevenir futuros incidentes en caso de nuevas precipitaciones.

El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, atribuyó el colapso de los desagües de Corrientes a los 300 milímetros de agua caídos durante la tormenta. Polich destacó que incluso ciudades como París o Nueva York no estarían preparadas para soportar una cantidad tan extraordinaria de lluvia, y señaló que la capacidad de drenaje de la ciudad está diseñada para manejar hasta 200 milímetros de precipitación. El funcionario subrayó que frente a catástrofes de esta magnitud, es difícil tomar previsiones adecuadas.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.