Situación ante la creciente de los ríos Paraná y Uruguay

Las lluvias en Brasil han causado un aumento en el caudal de los ríos Paraná y Uruguay, generando preocupaciones en varias áreas de la provincia de Corrientes, Argentina. Las autoridades se mantienen atentas y advierten sobre la posible liberación de agua de la represa Yacyretá, lo que podría llevar a inundaciones en varias localidades.

La provincia de Corrientes, Argentina, se encuentra en alerta debido al aumento del caudal de los ríos Paraná y Uruguay, causado por las lluvias en Brasil. Eulogio Márquez, director de Defensa Civil de Corrientes, ha señalado que las altas cuencas han experimentado un incremento significativo de agua, lo que ha llevado a la crecida del Río Iguazú, duplicando sus niveles normales. Además, el Río Paraná sigue en crecimiento, lo que genera preocupaciones.

Las autoridades advierten que se espera que la represa Yacyretá libere 33,000 metros cúbicos de agua en los próximos días. Esto podría resultar en graves problemas en localidades como Paso de la Patria y Goya, que son propensas a inundaciones repentinas. También se mencionan posibles dificultades en áreas como Apipé, Itatí, Capital, Lavalle y Santa Lucía, ya que el río podría tardar en desagotarse.

En cuanto al Río Uruguay, Márquez menciona que ha comenzado a disminuir en Garruchos y Santo Tomé, que ya no se encuentran en estado de alerta. Sin embargo, se destaca que la represa en Chapecó está liberando menos agua, lo que podría resultar en una nueva crecida en la zona de Santo Tomé durante la semana.

Las autoridades provinciales continúan monitoreando de cerca la situación y brindando asistencia a las comunidades afectadas por las crecidas de los ríos. Se recomienda a los residentes que se mantengan alerta y sigan las indicaciones de las autoridades locales.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.