Tassano y Valdés juntos en la inauguración de obras en la avenida Santa Catalina

En un acto celebrado esta mañana en Avenida Santa Catalina y Tafí del Valle, el gobernador Gustavo Valdés dio apertura a 1.300 metros de pavimento, desagües pluviales e iluminación, como parte de una significativa inversión realizada por la Provincia.

En un importante hito para el desarrollo de la zona sur de la ciudad, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la habilitación de 1.300 metros de pavimento en Avenida Santa Catalina y Tafí del Valle. La obra, que incluye también desagües pluviales e instalación de modernas luminarias LED, fue el resultado de una significativa inversión estatal.

En su discurso, el mandatario destacó la colaboración estrecha con el municipio capitalino, resaltando su importancia para impulsar una mejor circulación y promover el desarrollo urbanístico. Esta mejora no solo facilita la movilidad, sino que también potencia el crecimiento futuro de la zona de Santa Catalina.

Antes de esta intervención, la barriada dependía en gran medida de la congestionada Avenida Maipú como principal vía de conexión hacia el centro de la ciudad. La nueva alternativa vial representa un alivio para el tránsito vehicular, permitiendo una mejor conectividad a través de avenidas como Paysandú e Igarzabal.

El gobernador Valdés destacó la magnitud de la inversión, que abarca no solo el asfaltado sino también la infraestructura eléctrica asociada, calculando su valor entre los 700 y 1,000 millones de pesos. Estas mejoras se complementan con otras obras viales en curso, como la avenida Niní Flores, consolidando un plan integral para el desarrollo urbano de la ciudad.

En su mensaje, el mandatario resaltó la importancia de estas inversiones para el crecimiento de Corrientes y el compromiso de continuar trabajando en conjunto para promover la dinámica y la seguridad en la movilidad urbana.

Contenidos recomendados

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.