Transformación de Punta Tacuara: nueva plaza segura y más juegos infantiles para el disfrute de los correntinos

La Municipalidad de Corrientes inauguró la segunda etapa de recuperación de Punta Tacuara, un emblemático espacio de la costanera. Las obras incluyen una plaza con juegos infantiles, senderos, parquización y accesibilidad, transformando este lugar histórico en un punto clave para los vecinos y turistas.

Nueva plaza infantil y parquización

Durante el acto de inauguración, el intendente destacó la creación de una nueva plaza segura, con piso de caucho que amortigua posibles caídas, además de juegos infantiles y áreas de recreación. "Estamos trabajando para que este espacio en la costanera sea un polo de encuentro infantil", afirmó Tassano. La plaza también cuenta con senderos, parquización y una moderna iluminación LED, ubicada en un sector privilegiado frente al Paraná.

Un plan integral para Corrientes

La transformación de Punta Tacuara se enmarca dentro del programa “Ñanderecó” del Gobierno provincial, que abarca mejoras en toda la costanera General San Martín. Además, la Municipalidad de Corrientes continúa impulsando un ambicioso plan de recuperación de espacios públicos, logrando en la gestión de Tassano la creación de 34 nuevas plazoletas y la renovación de más de 220 plazas en distintos barrios.

Espacio recuperado para futuras generaciones

El secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, expresó su satisfacción por el avance de las obras: “Esto es una muestra más de las acciones que lleva adelante la gestión para las generaciones futuras”. Cabrera detalló que se han recuperado 1.990 metros cuadrados en Punta Tacuara y adelantó que aún quedan obras por ejecutar en articulación con la Provincia.

Detalles de la segunda etapa

La segunda etapa de las obras incluye una gran plaza blanda con pisos de caucho, juegos infantiles innovadores, senderos perimetrales, hamacas, parquización e iluminación LED. Este sector ofrece accesibilidad universal, garantizando que todos los vecinos puedan disfrutar del espacio público de manera segura y cómoda.

En la primera etapa, ya se habían construido senderos, áreas de juegos y se instalaron bancos y mobiliarios urbanos, mejorando el acceso y disfrute de uno de los lugares más icónicos de la capital correntina.

Contenidos recomendados

Jorge Lanata, destacado periodista y escritor argentino, falleció a los 64 años tras una prolongada internación. Con más de tres décadas de trayectoria, dejó un legado inigualable en el periodismo gráfico, radial y televisivo.

El jueves 5 de diciembre se llevó a cabo una charla de Seguridad Ciudadana en el Comedor Casa Caridad, ubicada en el Barrio 17 de Agosto de la ciudad de Corrientes. La actividad, organizada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Seguridad Alimentaria, reunió a vecinos y fuerzas policiales para debatir estrategias de seguridad comunitaria.

Con un acto cargado de emociones y reconocimiento, la Municipalidad de Corrientes celebró el cierre del ciclo lectivo 2024 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Más de 500 niños egresaron en la capital, destacándose los avances en educación y valores que los preparan para el próximo nivel educativo.

El programa de reconversión laboral de carreros impulsado por la Municipalidad de Corrientes cerrará el año con cerca de 100 familias iniciando emprendimientos propios. Más de 400 caballos fueron rescatados, marcando un avance histórico en bienestar animal y desarrollo socioeconómico.