Transformación de Punta Tacuara: nueva plaza segura y más juegos infantiles para el disfrute de los correntinos

La Municipalidad de Corrientes inauguró la segunda etapa de recuperación de Punta Tacuara, un emblemático espacio de la costanera. Las obras incluyen una plaza con juegos infantiles, senderos, parquización y accesibilidad, transformando este lugar histórico en un punto clave para los vecinos y turistas.

Nueva plaza infantil y parquización

Durante el acto de inauguración, el intendente destacó la creación de una nueva plaza segura, con piso de caucho que amortigua posibles caídas, además de juegos infantiles y áreas de recreación. "Estamos trabajando para que este espacio en la costanera sea un polo de encuentro infantil", afirmó Tassano. La plaza también cuenta con senderos, parquización y una moderna iluminación LED, ubicada en un sector privilegiado frente al Paraná.

Un plan integral para Corrientes

La transformación de Punta Tacuara se enmarca dentro del programa “Ñanderecó” del Gobierno provincial, que abarca mejoras en toda la costanera General San Martín. Además, la Municipalidad de Corrientes continúa impulsando un ambicioso plan de recuperación de espacios públicos, logrando en la gestión de Tassano la creación de 34 nuevas plazoletas y la renovación de más de 220 plazas en distintos barrios.

Espacio recuperado para futuras generaciones

El secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, expresó su satisfacción por el avance de las obras: “Esto es una muestra más de las acciones que lleva adelante la gestión para las generaciones futuras”. Cabrera detalló que se han recuperado 1.990 metros cuadrados en Punta Tacuara y adelantó que aún quedan obras por ejecutar en articulación con la Provincia.

Detalles de la segunda etapa

La segunda etapa de las obras incluye una gran plaza blanda con pisos de caucho, juegos infantiles innovadores, senderos perimetrales, hamacas, parquización e iluminación LED. Este sector ofrece accesibilidad universal, garantizando que todos los vecinos puedan disfrutar del espacio público de manera segura y cómoda.

En la primera etapa, ya se habían construido senderos, áreas de juegos y se instalaron bancos y mobiliarios urbanos, mejorando el acceso y disfrute de uno de los lugares más icónicos de la capital correntina.

Contenidos recomendados

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.

En su decimotercera edición, el conversatorio “Mujeres que inspiran. Mujeres flor de loto” reunió a destacadas mujeres correntinas que compartieron experiencias de vida vinculadas a la superación, la docencia y el compromiso social.