Tuvo lugar el Primer Congreso Provincial de Matemática

La Ministra de Educación, Práxedes López, y la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena), María Viviana Godoy Guglielmone, encabezaron la apertura del Primer Congreso de Educación Matemática para el Nivel Secundario en Corrientes. El evento se enfoca en la mejora de la enseñanza de las matemáticas y busca analizar los indicadores de aprendizaje. La Ministra destacó la importancia de este Congreso y su impacto en la formación de docentes de matemáticas y en la educación secundaria.

La Ministra de Educación, Práxedes López, y la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena), María Viviana Godoy Guglielmone, lideraron la apertura del Primer Congreso de Educación Matemática para el Nivel Secundario en la provincia de Corrientes.

El objetivo central de este congreso es reflexionar sobre la enseñanza de las matemáticas en el nivel secundario y analizar el estado de los aprendizajes matemáticos de los estudiantes correntinos, utilizando datos recopilados en diferentes evaluaciones. Además, se pretende crear un espacio de diálogo y colaboración que conduzca a la formulación de propuestas de aprendizaje más efectivas.

La Ministra Práxedes López expresó su agradecimiento al equipo de la Dirección de Planeamiento por su labor en la organización del evento, así como al equipo de docentes de matemáticas. Durante su discurso, la Ministra enfatizó la alta calidad de los posters que se exhiben en los pasillos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Se mostró complacida al ver la evidencia del arduo trabajo de los docentes en estos materiales visuales.

Además, la Ministra se refirió a los indicadores de aprendizaje en matemáticas que resaltaron la importancia de llevar a cabo este Congreso. Aclaró que este evento probablemente resultaría en la formación de una red de docentes de matemáticas dedicados a mejorar los resultados educativos. Asimismo, López señaló que actualmente se está trabajando en colaboración con el nivel primario para asegurar que los estudiantes lleguen al nivel secundario con una preparación adecuada. La Ministra reafirmó la necesidad de revertir los indicadores actuales de aprendizaje en matemáticas.

La Decana María Viviana Godoy Guglielmone destacó la relevancia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura como un centro de formación de profesores y licenciados en matemáticas. Resaltó la destacada labor de investigadores en matemáticas a nivel nacional y subrayó que todo esfuerzo dirigido a mejorar la calidad educativa es de suma importancia para la Facultad, ya que sus estudiantes provienen de la educación secundaria y su éxito en la educación universitaria depende en gran medida de la formación secundaria.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.