Un centenar de caballos recuperados fueron liberados en campos

En el marco del programa de erradicación de la tracción a sangre y la lucha contra el maltrato animal, la Municipalidad de Corrientes liberó un centenar de caballos en amplios campos fuera del ejido urbano. Los animales, recuperados en situaciones de abandono o maltrato, fueron rehabilitados y ahora gozan de un espacio adecuado para vivir con bienestar.

De la calle a la libertad: el proceso de rescate y rehabilitación

Calvano explicó que los caballos recuperados provienen de diversas situaciones:

  • Animales abandonados o maltratados: Rescatados a partir de denuncias vecinales al 911 o al 147.
  • Caballos entregados por ex carreros: Como parte del plan de reconversión laboral, algunos animales llegaron en mejores condiciones que otros, pero muchos presentaban desnutrición o deterioro.

Los equinos recibieron tratamiento veterinario integral y una alimentación adecuada, antes de ser trasladados a campos cuyos propietarios firmaron convenios con la Municipalidad.

“Estos espacios verdes amplios garantizan que los caballos puedan disfrutar de bienestar y libertad en su última etapa de vida”, afirmó Calvano.

Colaboración con la sociedad civil y la importancia de las denuncias

El proceso contó con la colaboración de organizaciones como Mapac y Dolly, que ayudaron a coordinar la reubicación de los animales. Calvano subrayó la importancia de las denuncias ciudadanas:

“El maltrato animal es un delito. Es fundamental que los vecinos denuncien para que podamos intervenir y garantizar mejores condiciones de vida para estos animales”.

Invitación a la comunidad

El municipio invitó a propietarios de campos con buenas extensiones a sumarse al programa, ya sea como receptores voluntarios o cuidadores de caballos.

“Queremos que más vecinos se involucren y nos ayuden a ofrecer un espacio digno para los caballos rescatados”, expresó el secretario municipal.

Un paso hacia una Corrientes más justa para los animales

Con más de 400 caballos recuperados desde el inicio del programa, la liberación de este centenar marca un hito en el compromiso de la ciudad con el bienestar animal y la erradicación de la tracción a sangre. Mientras tanto, el monitoreo y cuidado de los animales continuará, asegurando que puedan vivir con dignidad en sus nuevos entornos.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.