UNNE Lidera Acciones por la Sostenibilidad: Convocatoria a Corrientes, Chaco y Misiones para Cumplir con los ODS

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) impulsa una iniciativa conjunta con las administraciones provinciales de Corrientes, Chaco y Misiones para trabajar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El cierre del "Octubre Urbano" fue el escenario para destacar el compromiso ambiental y sostenible. La jornada contó con la participación de autoridades universitarias y gubernamentales, subrayando la importancia de la colaboración interprovincial.

En un esfuerzo por liderar acciones que promuevan la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) convocó a las administraciones provinciales de Corrientes, Chaco y Misiones. Esta colaboración estratégica se anunció en el marco del cierre del "Octubre Urbano", un mes dedicado a la concientización sobre la urbanización sostenible y la inclusión de los ODS.

La jornada de cierre, llevada a cabo en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UNNE en Corrientes, contó con la presencia del rector de la UNNE, el doctor Omar Larroza, el vicegobernador de Corrientes, el doctor Pedro Braillard Poccard, el decano de la Facultad de Derecho, doctor Mario Villegas, y el secretario de Coordinación y Planificación de la provincia de Corrientes, Javier Bentos.

En su discurso de bienvenida, el rector de la UNNE enfatizó la urgencia de abordar las cuestiones ambientales y de desarrollo sostenible. Destacó la necesidad de un enfoque colaborativo que involucre a la comunidad, universidades, gobiernos, empresas y organizaciones civiles. "Debemos ser punta de lanza para activar prácticas, conciencias y comportamientos éticos", subrayó Larroza.

El vicegobernador de Corrientes reconoció el papel fundamental de la universidad en guiar a los gobiernos y convocar a la comunidad. Subrayó la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La jornada incluyó presentaciones sobre la implementación de los ODS en la provincia del Chaco y los ejes estratégicos de la provincia de Corrientes en el marco de la Agenda 2030. Representantes de Misiones se sumaron virtualmente al panel. Además, se abordaron temáticas vinculadas a la planificación urbana, gestión integral de residuos sólidos urbanos y el plan de contingencia sobre el cambio climático.

El arquitecto Mario Berent, representante de la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la UNNE, destacó el enfoque colaborativo de la universidad con empresas, comunidades y gobiernos para crear conciencia sobre la urbanización sostenible y la importancia de la participación comunitaria para un futuro mejor. La jornada reflejó un compromiso conjunto por la sostenibilidad y el logro de los ODS en la región del nordeste argentino.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.

El concejal electo y exinterventor del Instituto de Previsión Social (IPS) en Corrientes, Marcos Amarilla, confirmó que será elegido como presidente del Concejo Deliberante capitalino. La decisión, tomada en consenso con los concejales, se espera que sea ratificada este jueves.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes anunció la suspensión del paro de colectivos que había afectado el servicio en la ciudad. La medida se levantó luego de que los choferes recibieran la totalidad de sus salarios, tras denunciar que solo habían percibido el 50% en días anteriores.

El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.