Aumento del Boleto y paro nacional: la opinión de los correntinos usuarios del servicio

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Corrientes ha confirmado su participación en el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 9 de mayo. Conversamos con los usuarios del sistema de transporte público de Corrientes para ver como afecta esta medida junto al aumento del precio del boleto.

José Luis Sabao, secretario general de UTA Corrientes, expresó que el paro es una respuesta justa a las dificultades en el transporte, atribuyendo estas dificultades a medidas gubernamentales como la quita de subsidios. "Es difícil que haya cambios, pero no imposible, porque como trabajadores no podemos quedarnos pasivos frente a estas decisiones", agregó.

La UTA anunció que la medida afectará el servicio de transporte público, con la última circulación de colectivos el miércoles por la noche y la reanudación programada para el viernes temprano. Esta adhesión se enmarca en una acción más amplia de la CGT, cuyo secretario general Héctor Daer señaló que el ajuste de precios y tarifas busca reducir los salarios y llevar al país a un proceso recesivo.

En un comunicado de prensa, la UTA subrayó su apoyo al reclamo de la sociedad y criticó las decisiones gubernamentales que, según afirman, vulneran los derechos de los trabajadores y afectan el bienestar de la mayoría de los argentinos. La solicitud finaliza instando a las autoridades a reflexionar y actuar en defensa de los intereses del pueblo.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes ultima los detalles para enviar lo recaudado en el Festival Chamamé Solidario a los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. Se juntaron 10 toneladas de mercadería, 5.000 litros de agua y 3.000 litros de productos de limpieza.

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Municipalidad de Corrientes desplegó un operativo informativo en plaza Vera para orientar a vecinos sobre sus derechos al momento de comprar productos o contratar servicios. Las consultas más recurrentes fueron sobre energía y estafas virtuales.

El intendente Eduardo Tassano formalizó el cierre del plan de reconversión laboral para carreros y rescate de caballos, una política pública innovadora que en apenas nueve meses logró que más de 160 familias abandonen la tracción a sangre y comiencen nuevos emprendimientos productivos. El programa también garantizó la recuperación y reinserción de los equinos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés presidió un emotivo acto en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde se distinguió a 41 mujeres correntinas que se destacan en distintos ámbitos por su compromiso, trayectoria y aporte a la sociedad.