Valdés visitó San Isidro, donde se intervendrá en la recuperación de caminos rurales afectados por las últimas lluvias

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó San Isidro para evaluar los daños causados por las recientes lluvias y coordinar acciones de recuperación. Durante la visita, se reunió con el intendente Carlos Martínez y recorrió la zona del arroyo Espinillo, donde se planifican obras de alcantarillado y entubamiento para reparar los daños en la infraestructura vial.

El intendente Martínez expresó que, tras una reunión previa donde se plantearon las necesidades del municipio, el gobernador se comprometió a visitar la zona afectada. La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está trabajando con el municipio en el relevamiento y la recuperación de los caminos rurales dañados, especialmente aquellos que dejaron parajes aislados.

La emergencia hídrica ha afectado a dieciocho parajes rurales del municipio, y algunos caminos, como la Ruta Provincial 125 y la 54 que conduce a Bañado San Antonio, han sufrido graves daños. En estas áreas, se llevarán a cabo trabajos de alcantarillado y entubamiento. Además, el gobernador Valdés se comprometió a llevar electrificación rural a la zona afectada.

En términos de vivienda, el municipio informó que la construcción de diez viviendas por parte de la Provincia está avanzada en un 80%. Además, el Municipio compró un terreno para futuras construcciones de viviendas, sumando un total de 40 nuevas unidades planificadas. La visita del gobernador a San Isidro refleja el compromiso de la administración provincial con la recuperación y el desarrollo de las comunidades afectadas por eventos climáticos.

Contenidos recomendados

El fiscal de Estado Horacio Ortega aclaró que aún no hay un fallo firme sobre la constitucionalidad del decreto que reglamenta un artículo de la ley electoral. Apuntó contra declaraciones del senador Martín Barrionuevo, a quien acusó de “desinformar” a la ciudadanía.

La Provincia construyó un moderno complejo deportivo en un terreno cedido a la entidad, que durante más de dos décadas no contó con sede propia. El club compartirá espacio con una escuela pública.

El nuevo edificio, que demandó una inversión de 600 millones de pesos, brindará contención, educación y alimentación a más de 200 niños de la capital correntina.

Desde hace cuatro años, el Gobierno provincial articula acciones entre los ministerios de Desarrollo Social y Seguridad para fomentar la reinserción social. Ya trabajan con unidades penales como San Cayetano, donde se desarrollan actividades productivas en huertas, herrería y carpintería.