Corrientes Gamer mostró todo el talento local para la industria de los videojuegos

Más de 200 jóvenes participaron de la segunda edición del torneo organizado por la Municipalidad de Corrientes. El evento, con final presencial y gran convocatoria, apuesta a consolidar una industria en crecimiento que genera inclusión, cultura y empleo.

Final a puro e-sport en el Centro de Convenciones

El Centro de Convenciones Corrientes se transformó este fin de semana en el escenario principal de la final del torneo Mobile Legends "Corrientes Gamer", que coronó campeón al equipo Heladitos. Organizado por la Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Coordinación de Gobierno, el certamen tuvo su cierre con un salón colmado, cargado de adrenalina, público entusiasta y emoción gamer.

La competencia reunió a más de 200 jugadores que atravesaron etapas virtuales para llegar a la gran definición presencial, con relatores en vivo y todo el color propio de los eventos profesionales del mundo de los videojuegos.


Una apuesta por la inclusión y el desarrollo económico

“Queríamos que la final se viva con la emoción de un torneo profesional: con público, relatores y un entorno que los jugadores se merecen. En otras ciudades esto ya es habitual, y en Corrientes queremos seguir creciendo”, afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.

El funcionario subrayó que este tipo de eventos no solo generan entretenimiento, sino que fortalecen una industria cultural y económica en plena expansión. “El gaming hoy mueve más que el cine y la música juntos. Si sumamos formación en programación, diseño y audiovisual, Corrientes puede convertirse en un polo de empleo digital”, destacó.


Participación y comunidad: claves del éxito

En esta edición participaron 32 equipos, de los cuales cuatro llegaron a las semifinales presenciales. El equipo ganador, Heladitos, está integrado por jóvenes de los barrios Niño Jesús, Primera Junta y Lomas del Mirador, mientras que su rival en la final, Mate Corrientes, también sumó jugadores de diferentes zonas de la capital.

La edad promedio fue de 23 años, reflejo de una cultura gamer transversal. “Lo más lindo fue ver a las familias, a chicos que descubren este mundo. Esto también es cultura y es futuro”, expresó Calvano.


Cosplay, K-pop y cultura digital

El evento comenzó a las 14:30 con la acreditación de los equipos y se extendió con shows en vivo, sorteos, baile K-pop, un concurso de cosplay, stands de emprendedores tecnológicos y propuestas educativas. “Soñábamos con un espacio seguro, moderno e inclusivo para que los jóvenes se encuentren, aprendan y compartan. Y hoy lo estamos logrando”, afirmó el funcionario.


Un ecosistema en expansión

El torneo contó con apoyo del sector privado, comercios especializados en tecnología gamer y la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA), con la que el intendente Eduardo Tassano firmó un convenio para impulsar nuevas propuestas.

Entre los ejes acordados figuran capacitaciones en creación de contenido, diseño de videojuegos y la producción de futuros torneos. “Vamos a seguir generando espacios que conecten con los intereses de los jóvenes y potencien su talento”, concluyó Calvano.

Contenidos recomendados

Más de 200 jóvenes participaron de la segunda edición del torneo organizado por la Municipalidad de Corrientes. El evento, con final presencial y gran convocatoria, apuesta a consolidar una industria en crecimiento que genera inclusión, cultura y empleo.

Con la participación de 25 egresados de la Academia IT, el municipio lanzó la segunda edición del campo de entrenamiento intensivo que conecta talento joven con firmas de la ciudad. La iniciativa busca impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo de la economía del conocimiento.

Con una cobertura del 93% del territorio provincial y más de 2.100 km de red instalada, TelCo se consolida como pilar clave en el proceso de modernización impulsado por el Gobierno de Corrientes.

Con fuerte presencia del sector público y privado, la ciudad de Corrientes fue epicentro del 9° Congreso de Turismo & Workshop del Litoral. El evento reunió a más de 70 empresas y marcó un nuevo hito en la estrategia de posicionamiento turístico provincial. El intendente Tassano y el gobernador Valdés encabezaron las actividades.