El intendente Eduardo Tassano, quien encabezó la apertura del evento, destacó el compromiso de la juventud con el proceso de modernización y la importancia de gobernar con datos. Cerca de 200 participantes, tanto presenciales como virtuales, se han inscrito en el concurso Datathon, que desafía a los participantes a utilizar datos abiertos del Municipio para crear visualizaciones innovadoras y transparentar las acciones del Estado de manera accesible para los ciudadanos.
Tassano enfatizó que esta actividad forma parte de un proceso de modernización en el que la Municipalidad está trabajando activamente. Los datos ahora están disponibles para la comunidad, lo que permite a los ciudadanos generar aportes y participar en la toma de decisiones basadas en datos.
El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, destacó que la propuesta busca sensibilizar a la población sobre la importancia de los datos abiertos y cómo estos pueden contribuir a una ciudad más informada y auditada. Además, impulsan la generación de soluciones y emprendimientos que agreguen valor a la comunidad.
La Cumbre de Datos continuará con la presentación de trabajos del concurso el próximo 27 de septiembre, seguida de un evento especial el 5 de octubre que marcará el cierre del evento. Durante este último encuentro, se discutirá la relevancia de la utilización de datos en la toma de decisiones tanto en el sector público como en el privado. También se compartirán casos de éxito en el uso de datos como herramientas tecnológicas.
Este evento refleja el interés de la comunidad de Corrientes en aprovechar la ciencia de datos y la inteligencia artificial para abordar desafíos y avanzar hacia una ciudad más moderna e informada.