Cumbre de Datos: Entrega de Premios a Ganadores del Datathon

Con gran éxito culminó la última edición de la Cumbre de Datos en Corrientes, donde más de 500 participantes se capacitaron en ciencia de datos e inteligencia artificial. La Municipalidad de Corrientes y el Instituto de Estadística provincial entregaron premios a los ganadores del concurso Datathon, que incluyó innovadores proyectos enfocados en problemáticas locales.

Cuatro etapas de aprendizaje y creatividad

Durante cuatro fases, los asistentes participaron en capacitaciones sobre ciencia de datos, programación e inteligencia artificial. La jornada de cierre, además de la premiación, incluyó charlas magistrales y un panel de gobierno, destacando la creciente importancia del análisis de datos en la toma de decisiones locales.

Ezequiel Azzi, subsecretario de Modernización, Innovación y Tecnología municipal, destacó el enfoque del proyecto en abrir oportunidades para que jóvenes y profesionales se sumen al uso de datos públicos: "Es fundamental para generar soluciones a problemáticas de la ciudad y acercar a la ciudadanía a la tecnología y la innovación," afirmó. También valoró la trayectoria de modernización iniciada en 2017, que sitúa a Corrientes como referente en políticas de gobierno abierto.

Innovación aplicada a problemáticas locales

El concurso Datathon contó con 19 proyectos que abordaron desafíos reales en dos categorías: Data Developer y Data Analyst. En la categoría Data Developer, Nahuel Vallejos se llevó el primer premio por su proyecto para optimizar los recorridos de colectivos en Google Maps, mientras que Nelson Insaurralde y Adrián Wanderers ocuparon el segundo lugar. En la categoría Data Analyst, Julián Vallejos fue premiado en primer lugar y Victoria Cattáneo en segundo.

“Los datos y la programación son un hobby para mí, pero participar en el Datathon me permitió aprender y conocer gente que comparte mis intereses,” comentó Nahuel Vallejos, quien desarrolló una estructura de datos accesible para la comunidad. Invitó además a otros jóvenes a sumarse: “Es una experiencia enriquecedora, con una comunidad muy receptiva”.

Impacto y proyección

El presidente del Instituto de Estadística y Ciencia de Datos de la Provincia, Juan Francisco Bosco, subrayó que la cumbre “es un aporte fundamental para la industria del conocimiento en Corrientes, mejorando la calidad de vida de los vecinos y brindando al sector privado oportunidades de inversión basadas en datos sólidos”.

Contenidos recomendados

Con la participación de 25 egresados de la Academia IT, el municipio lanzó la segunda edición del campo de entrenamiento intensivo que conecta talento joven con firmas de la ciudad. La iniciativa busca impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo de la economía del conocimiento.

Con una cobertura del 93% del territorio provincial y más de 2.100 km de red instalada, TelCo se consolida como pilar clave en el proceso de modernización impulsado por el Gobierno de Corrientes.

Con fuerte presencia del sector público y privado, la ciudad de Corrientes fue epicentro del 9° Congreso de Turismo & Workshop del Litoral. El evento reunió a más de 70 empresas y marcó un nuevo hito en la estrategia de posicionamiento turístico provincial. El intendente Tassano y el gobernador Valdés encabezaron las actividades.

La Municipalidad de Corrientes firmó un convenio con la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de Argentina (DEVA) para posicionar a la ciudad como una sede gamer. El acuerdo busca desarrollar videojuegos y eSports en su dimensión educativa y competitiva, brindando nuevas oportunidades a jóvenes correntinos.