Inauguraron sala de informática en el barrio Nicolini

El intendente Eduardo Tassano inauguró una nueva sala de informática en el Centro de Formación Profesional del barrio Dr. Nicolini, donde se dictarán cursos gratuitos en programación, robótica, impresión 3D y oficios digitales. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad y fomentar la alfabetización digital de los vecinos.

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, encabezó la inauguración de una moderna sala de informática en el Centro de Formación Profesional del barrio Dr. Nicolini. Este espacio está destinado a ofrecer cursos gratuitos de programación, robótica, impresión 3D y otros oficios que promuevan la empleabilidad y la alfabetización digital. La iniciativa forma parte de los ejes de gestión del intendente, quien busca transformar a Corrientes en una ciudad moderna y llena de oportunidades.

El Centro de Formación Profesional, ubicado en Bonastre casi Cosquín, es gestionado por la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Subsecretaría de Capacitación y Empleo. Con un horario de funcionamiento de 8 a 19, los cursos semanales están diseñados para jóvenes y adultos a partir de los 16 años, con el objetivo de brindarles herramientas para emprender o facilitar su primer empleo.

Un enfoque en el desarrollo de habilidades tecnológicas
La nueva sala de informática permitirá a los vecinos acceder a capacitaciones especializadas que potencian sus habilidades en la economía del conocimiento. Esta acción está orientada a mejorar las competencias de los jóvenes y adultos de Corrientes, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Además, quienes ya cuenten con emprendimientos, podrán aprovechar los cursos para fortalecer sus proyectos.

Declaraciones del intendente y funcionarios
Al finalizar la inauguración, el intendente Tassano destacó la importancia de seguir invirtiendo en espacios de formación para los vecinos. “Estamos poniendo nuestro granito de arena en el conocimiento para nuestros vecinos”, indicó el intendente, subrayando la necesidad de generar más oportunidades para que los jóvenes puedan capacitarse y desarrollarse en la ciudad de Corrientes.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Ingaramo, expresó su satisfacción por la creación de este nuevo espacio formativo. “Estamos muy contentos por este nuevo espacio”, afirmó, explicando que el Municipio proporcionó las herramientas e infraestructura necesarias para hacerlo posible. Ingaramo también destacó que en lo que va del año, más de 1.000 personas han completado los cursos de economía del conocimiento ofrecidos en la ciudad. Además, anunció que se seguirán creando nuevos espacios de formación debido a la creciente demanda de capacitaciones en esta área.

Contenidos recomendados

La Fundación UNNETEC INNOVAR y TelCo SAPEM firmaron un acuerdo para promover la creación de startups tecnológicas en Corrientes, fomentando la cooperación entre universidad, empresa y estado. El acto incluyó la entrega de certificados a 60 egresados del programa "Talentos Digitales".

Con el objetivo de potenciar la educación tecnológica y reducir la brecha digital, TelCo organizó el Dev Day 2024 en el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes. Más de 500 personas asistieron a esta jornada dedicada al desarrollo de software, programación y nuevas tecnologías, que también fue transmitida por YouTube para una mayor accesibilidad.

En el marco de la tercera edición del Tecnicar 2024, más de 130 estudiantes de escuelas técnicas de Corrientes compitieron con autos eléctricos diseñados en sus talleres. El gobernador Gustavo Valdés participó del evento, subrayando la importancia de la educación técnica y el uso de energías renovables, y anunció un incentivo de $5 millones para cada equipo participante.

Con gran éxito culminó la última edición de la Cumbre de Datos en Corrientes, donde más de 500 participantes se capacitaron en ciencia de datos e inteligencia artificial. La Municipalidad de Corrientes y el Instituto de Estadística provincial entregaron premios a los ganadores del concurso Datathon, que incluyó innovadores proyectos enfocados en problemáticas locales.