Taller para Docentes en Uso de Inteligencia Artificial en las Aulas

El programa se enfoca en proporcionar a los docentes ejemplos concretos de cómo pueden aprovechar la inteligencia artificial para crear material educativo, plantear actividades desafiantes y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos.

En una iniciativa pionera, el reconocido experto en Comunicación y Tecnología Educativa, Fabio Tarasow, está liderando un programa de capacitación destinado a docentes que buscan integrar la inteligencia artificial en sus aulas. El objetivo principal es empoderar a los educadores para que utilicen herramientas de inteligencia artificial de manera efectiva, generando un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.

El programa se enfoca en proporcionar a los docentes ejemplos concretos de cómo pueden aprovechar la inteligencia artificial para crear material educativo, plantear actividades desafiantes y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos. Más allá de la teoría, la capacitación se centra en la práctica, alentando a los educadores a interactuar directamente con las herramientas de inteligencia artificial y a desafiar a sus estudiantes a superar sus propios límites.

Tarasow destaca la importancia de utilizar la tecnología actual y las últimas innovaciones para crear un entorno educativo más enriquecedor. En este sentido, su programa de capacitación tiene como objetivo fomentar un enfoque proactivo por parte de los docentes y motivar a los estudiantes a comprender y utilizar la inteligencia artificial de manera efectiva.

Con la creciente importancia de la tecnología en la educación, iniciativas como esta buscan garantizar que los docentes estén preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI y proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para prosperar en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

Contenidos recomendados

La Fundación UNNETEC INNOVAR y TelCo SAPEM firmaron un acuerdo para promover la creación de startups tecnológicas en Corrientes, fomentando la cooperación entre universidad, empresa y estado. El acto incluyó la entrega de certificados a 60 egresados del programa "Talentos Digitales".

Con el objetivo de potenciar la educación tecnológica y reducir la brecha digital, TelCo organizó el Dev Day 2024 en el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes. Más de 500 personas asistieron a esta jornada dedicada al desarrollo de software, programación y nuevas tecnologías, que también fue transmitida por YouTube para una mayor accesibilidad.

En el marco de la tercera edición del Tecnicar 2024, más de 130 estudiantes de escuelas técnicas de Corrientes compitieron con autos eléctricos diseñados en sus talleres. El gobernador Gustavo Valdés participó del evento, subrayando la importancia de la educación técnica y el uso de energías renovables, y anunció un incentivo de $5 millones para cada equipo participante.

Con gran éxito culminó la última edición de la Cumbre de Datos en Corrientes, donde más de 500 participantes se capacitaron en ciencia de datos e inteligencia artificial. La Municipalidad de Corrientes y el Instituto de Estadística provincial entregaron premios a los ganadores del concurso Datathon, que incluyó innovadores proyectos enfocados en problemáticas locales.