Taller para Docentes en Uso de Inteligencia Artificial en las Aulas

El programa se enfoca en proporcionar a los docentes ejemplos concretos de cómo pueden aprovechar la inteligencia artificial para crear material educativo, plantear actividades desafiantes y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos.

En una iniciativa pionera, el reconocido experto en Comunicación y Tecnología Educativa, Fabio Tarasow, está liderando un programa de capacitación destinado a docentes que buscan integrar la inteligencia artificial en sus aulas. El objetivo principal es empoderar a los educadores para que utilicen herramientas de inteligencia artificial de manera efectiva, generando un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes.

El programa se enfoca en proporcionar a los docentes ejemplos concretos de cómo pueden aprovechar la inteligencia artificial para crear material educativo, plantear actividades desafiantes y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos. Más allá de la teoría, la capacitación se centra en la práctica, alentando a los educadores a interactuar directamente con las herramientas de inteligencia artificial y a desafiar a sus estudiantes a superar sus propios límites.

Tarasow destaca la importancia de utilizar la tecnología actual y las últimas innovaciones para crear un entorno educativo más enriquecedor. En este sentido, su programa de capacitación tiene como objetivo fomentar un enfoque proactivo por parte de los docentes y motivar a los estudiantes a comprender y utilizar la inteligencia artificial de manera efectiva.

Con la creciente importancia de la tecnología en la educación, iniciativas como esta buscan garantizar que los docentes estén preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI y proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para prosperar en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación, en asociación con la Productora 2047, dio inicio a la Educa Innova Expo 2023 este lunes. El evento, que se extenderá hasta el viernes 13, tiene como objetivo fomentar la convergencia de la tecnología, el arte y la educación en el presente y futuro de los estudiantes de la provincia.

Cerca de 200 jóvenes se han sumado al Workshop y Concurso Datathon en el marco de la Cumbre de Datos, un evento conjunto organizado por la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno de la Provincia. La iniciativa tiene como objetivo abordar desafíos sociales mediante el uso de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

El programa se enfoca en proporcionar a los docentes ejemplos concretos de cómo pueden aprovechar la inteligencia artificial para crear material educativo, plantear actividades desafiantes y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos.