La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una advertencia sobre la posibilidad de un paro de colectivos en Corrientes si las empresas de transporte no abonan el aguinaldo completo antes del vencimiento del plazo legal este miércoles. Según el gremio, los trabajadores aún no han recibido el pago correspondiente al mes de diciembre y rechazan la propuesta empresarial de hacerlo en cuotas.
Declaraciones de la UTA
José Luis Sabao, secretario general de la UTA en Corrientes, expresó su indignación por la situación:
“Nos quieren pagar el aguinaldo en tres o cuatro cuotas, lo que es una locura. Los trabajadores necesitan su dinero completo y en tiempo”.
Sabao explicó que las empresas argumentan falta de fondos y aseguran que los subsidios recibidos no alcanzan para cubrir el aguinaldo en una sola cuota. Sin embargo, el dirigente sindical subrayó la responsabilidad tanto del poder concedente como de las empresas para garantizar los derechos laborales.
“Los muchachos trabajan con profesionalismo y merecen cobrar lo que les corresponde. Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos una solución inmediata”, afirmó.
Posibles medidas de fuerza
Este miércoles se realizará una asamblea con los trabajadores para evaluar los pasos a seguir. Si no se llega a un acuerdo, la UTA advirtió que podría convocar a un paro de actividades, lo que afectaría el servicio de transporte público en la ciudad.
La amenaza de paro genera preocupación en los usuarios del transporte urbano, ya que podría complicar la movilidad en plena temporada alta y a pocos días de las fiestas de fin de año.
Contexto económico y reclamo sindical
El conflicto se enmarca en un contexto de dificultades económicas para las empresas de transporte, que argumentan que los subsidios nacionales y provinciales no son suficientes para cumplir con las obligaciones laborales. Sin embargo, desde el gremio reiteran que los trabajadores no deben ser los perjudicados por la falta de previsión empresarial.