Presentación del informe de Gestión del Plan Iberá

El Gobierno provincial presentó nuevas acciones e inversiones para potenciar el turismo de naturaleza y fortalecer la identidad cultural en 13 localidades.

Plan Iberá 2025: nuevas obras y programas

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, y el presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, encabezaron la presentación de la quinta etapa del Plan Iberá. El anuncio, realizado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, detalló obras, inversiones y estrategias para consolidar el destino ecoturístico en Latinoamérica.

Entre las acciones destacadas se incluyen la instalación de nuevas seccionales de guardaparques, la mejora de infraestructura vial, la restauración de edificios históricos y el desarrollo de museos en varias localidades. También se avanzará en programas de educación ambiental, formación de guardaparques y certificaciones ambientales internacionales, como la certificación de huella de carbono y el reconocimiento del ecosistema Iberá como Sitio Ramsar.

Desarrollo del turismo sostenible y gastronómico

El gobernador Valdés enfatizó la importancia de diversificar las actividades turísticas para atraer visitantes y dinamizar la economía local. Entre las iniciativas, mencionó la promoción del running, trekking y ciclismo en los Esteros, así como la instalación de fibra óptica para mejorar la conectividad.

Además, se impulsará la gastronomía local con la realización de ferias y la creación de espacios permanentes de exhibición culinaria. “Queremos darle un posicionamiento definitivo a la cocina del Iberá”, afirmó Valdés.

Infraestructura y conservación del ecosistema

El presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta, detalló los avances en infraestructura y conservación del ecosistema, con intervenciones en 13 localidades y parajes. Se realizarán nuevas rutas y senderos para facilitar la navegación en los Esteros, además de reconstruir refugios afectados por incendios.

En el ámbito cultural, se avanzará en la puesta en valor de sitios históricos, como el Museo de la Cultura Guaraní en la ciudad de Corrientes y el Museo Histórico Sargento Cabral en Saladas.

Certificaciones ambientales y protección de la biodiversidad

La ministra Eliciri destacó la importancia de conservar Iberá como ecosistema clave. En este sentido, el humedal ha sido reconocido como Sitio Ramsar, lo que permite acceder a financiamiento para proyectos de conservación. También se trabajará en la certificación de la captura de carbono en la región.

Un modelo a seguir en ecoturismo

Con acciones concretas y una fuerte inversión, el Gobierno de Corrientes busca posicionar a Iberá como un referente del turismo sustentable en Argentina y la región. “Estamos sacándole brillo a esta joya que tenemos los correntinos”, concluyó Valdés.

Contenidos recomendados

El Gobierno de Corrientes presentó a empresarios del rubro gastronómico las oportunidades de inversión en los polos culturales de La Unidad y el Museo de Arte Contemporáneo, que abrirán en noviembre. Habrá nueve locales gastronómicos disponibles en concesión por diez años, con licitaciones previstas para julio. Los espacios combinan patrimonio histórico, diseño moderno y una apuesta por el desarrollo cultural y turístico de la región.

La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, anunció la realización del taller de gestión participativa “Construyendo el futuro turístico de Corrientes”, que tendrá lugar los sábados 8, 15 y 22 de abril en la Sociedad Española.

El Gobierno provincial presentó nuevas acciones e inversiones para potenciar el turismo de naturaleza y fortalecer la identidad cultural en 13 localidades.

La Municipalidad analiza extender la temporada de playas más allá de abril, dado el clima cálido constante en la región.