El cierre del Duelo de Baterías contó con acompañamiento masivo en el Camba Cuá

La Municipalidad de Corrientes llevó adelante por segundo año consecutivo el duelo de baterías que tiene como protagonistas a las agrupaciones que musicalizan a las comparsas del Carnaval Oficial. El evento contó con la presencia de más de 10.000 vecinos y turistas que disfrutaron del ritmo carnestolendo.

El Parque Camba Cuá se convirtió en el epicentro de la despedida del Carnaval 2024, al reunir a las cinco agrupaciones participantes: Imperio Bahiano, Samba Show, Sambanda, Samba Total y Kamandukahia. En este espacio al aire libre, las batucadas mostraron su esencia sin sonido amplificado, dando rienda suelta a la creatividad musical en un ritual de despedida único.

Tras el cierre de anoche, hoy comienzan las jornadas de definición de los ganadores de esta edición. Además del duelo musical, el Parque Camba Cuá ofreció un espacio para emprendedores locales, impulsando la cultura y la economía de la región. El patio gastronómico, Corrientes Gin, el Patio Cervecero y Ciudad de Diseño ofrecieron sus productos y talento a los asistentes.

Aporte a la economía local y revalorización de la cultura

El intendente Eduardo Tassano destacó el impacto económico en la ciudad a través de la ocupación hotelera y el comercio de emprendedores, agradeciendo el compromiso de los comparseros en cada edición y reafirmando el reconocimiento de Corrientes como la Capital Nacional del Carnaval.

El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, destacó el Duelo como un producto turístico de calidad que atrajo a un Camba Cuá repleto de público, generando indirectamente puestos de trabajo en toda la ciudad.

Declaraciones de participantes y vecinos

Rocío Flores, madrina de batería de Samba Show, invitó a vecinos y turistas a sumarse a la pasión del Carnaval en la edición 2025.

Carlos Molina Porta, estandarte de una de las agrupaciones, destacó la accesibilidad que brindan estos espacios para todos los vecinos.

Emanuel Pitton, vecino, resaltó el respaldo de la gestión municipal y provincial hacia los comerciantes y emprendedores involucrados en el evento, subrayando la importancia de esta celebración para la comunidad.

Contenidos recomendados

El evento reunirá a las cinco agrupaciones del Carnaval Oficial de Corrientes el próximo viernes 28 de febrero. Será una noche a pura percusión, con entrada libre y gratuita, en la que se evaluará la calidad sonora de cada formación.

Con el auspicio de la Vicegobernación de Corrientes, la obra "Piensa en mí" ofreció una noche de risas y nostalgia en el Hall de la Legislatura. El trío "Los Gladiolos" cautivó al público con monólogos y boleros, que culminaron con sorteos y un agradecimiento especial a los asistentes.

La ciudad de Corrientes fue escenario del “Segundo Encuentro de Ritmistas y Pasistas del Carnaval” y de la “Primera Competencia de Baterías, Pasistas y Grupos de Baile”, con clases de expertos de Río de Janeiro y vibrantes presentaciones en la Costanera. Más de 350 comparseros participaron de las capacitaciones y demostraron su talento en una celebración que reafirma la identidad carnavalera local.

La Municipalidad de Corrientes organiza para este primer fin de semana de noviembre diversas actividades al aire libre, que incluyen ferias artesanales, un torneo de taekwondo, propuestas de carnaval y un festival de animé. Los eventos, gratuitos y distribuidos en diferentes espacios verdes, están diseñados para disfrutar en familia o con amigos.