Desde Itatí, donde presidió el acto por el 408º aniversario de la localidad, el gobernador Gustavo Valdés envió un mensaje de éxito a la nueva gestión nacional encabezada por Javier Milei. Desde un palco frente a la Basílica de Itatí, Valdés expresó su deseo de construir una Argentina pujante con valores y una moneda fuerte, mientras se comprometía a seguir respaldando a la localidad con obras públicas.
En su primer día de gestión, el presidente Javier Milei presentó un gabinete de nueve ministros y secretarios, marcando una reducción significativa en comparación con administraciones anteriores. A continuación, se detallan algunos de los miembros clave de su equipo, desde el Jefe de Gabinete hasta la Ministra de Justicia.
Javier Milei asumió la presidencia de Argentina con un discurso contundente en el que describió la situación económica heredada como "dramática" y advirtió sobre la necesidad de tomar medidas fuertes. En su discurso ante una multitud en la Plaza de los dos Congresos, anunció un ajuste económico de "shock" en los próximos días, rechazando la opción de gradualismo debido a la falta de recursos financieros.
En el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el miércoles por la mañana el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2023/2024 de Paso de la Patria. El evento contó con la participación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, autoridades locales y representantes de la comunidad turística. El intendente Guillermo Osnaghi detalló las propuestas y servicios que ofrecerá la villa turística durante la temporada estival.
La Municipalidad de Corrientes relanza la campaña "Más Luces y Menos Ruido" con el objetivo de concientizar sobre la no utilización de artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. La iniciativa busca un festejo más inclusivo, considerando las necesidades de personas con discapacidad, mascotas y el bienestar general de la comunidad.
En el Salón Verde de Gobernación, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Carnavales Perugorrianos 2024 bajo el lema "20 Años de Alegría". Estos vibrantes eventos se desarrollarán durante cuatro noches: el 20 y 27 de enero, así como el 2 y 3 de febrero, en el Corsódromo "José Calesano Orduña". Las comparsas Renacer e Itá Berá, tanto en sus categorías mayores como infantiles, participarán en estas festividades.
En un plazo de seis meses, se espera que finalicen las obras en el antiguo establecimiento de la fábrica Massalin en Goya, que se convertirá en un nuevo centro educativo. El subsecretario de Educación, Emilio Breard, anunció que más de 1.500 estudiantes podrán beneficiarse de instalaciones modernas que ofrecerán educación técnica, además de albergar una universidad pública.
El viceintendente Emilio Lanari encabezó el evento, destacando la valiosa labor diaria del personal de salud que trabaja en la primera línea, brindando atención a la comunidad. El acto incluyó discursos, ofrendas florales y una bendición religiosa. Estuvieron presentes directores, médicos y enfermeros de las SAPS, legisladores nacionales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.