Nueva firma de convenio para pasantías culturales destinada a estudiantes de la Escuela Regional

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard suscribió un convenio marco con la Escuela Regional de Artes Visuales para facilitar prácticas en el Senado a estudiantes de sexto año. Esta colaboración, que se realiza por tercer año consecutivo, busca brindar a los alumnos experiencias en el ámbito cultural y oficial.

En una ceremonia realizada en el Salón de Acuerdos del Palacio Legislativo, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard formalizó un Convenio General de Pasantías con la Escuela Regional de Artes Visuales. Esta iniciativa, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, tiene como objetivo permitir que los estudiantes del sexto año con orientación en Artes Visuales realicen actividades culturales en el Senado, con el propósito de proporcionarles capacitación y experiencia en un entorno oficial.

El acuerdo fue rubricado por Braillard Poccard y el rector de la escuela, Rodolfo Maciel Castillo, en presencia de la directora de Asuntos Culturales del Senado, Nathalia Rodriguez, el profesor coordinador de las actividades, Andrés Bodean, así como alumnos y tutores.

El rector expresó su agradecimiento al vicegobernador por esta oportunidad brindada a los alumnos, destacando la importancia de que puedan acceder a espacios como el Senado y conocer otras instituciones. Destacó que el hecho de que este sea el tercer año consecutivo de colaboración es indicativo del buen trabajo realizado por los estudiantes.

Contenidos recomendados

Daniela Barrios, de 17 años y oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que distingue a estudiantes con impacto académico y social. Su innovador proyecto de inclusión la posiciona como referente joven de la Argentina.

Robótica, inteligencia artificial, inclusión digital y cultura guaraní confluyen en Educa Innova, un espacio interactivo del Ministerio de Educación que invita a experimentar la educación del futuro. Ubicado en el Colegio Salesiano, estará activo durante toda la Feria del Libro con actividades pensadas para estudiantes de todas las edades.

En un acto cargado de simbolismo, la Provincia entregó 706 notebooks del programa Incluir Futuro a estudiantes del Colegio Nacional “General San Martín” y del colegio “Manuel Belgrano”. La ministra Práxedes López y el intendente Eduardo Tassano destacaron el valor de la educación y la inclusión tecnológica, mientras celebraron que ya son más de 100.000 computadoras entregadas en todo el territorio provincial.

El Ministerio de Educación de la Provincia participará activamente en la Feria del Libro con una propuesta que pone en valor la memoria pedagógica correntina. Se presentará una línea del tiempo interactiva de autoridades educativas desde 1853 hasta la actualidad y se anticiparán publicaciones clave sobre el legado escolar.