Nueva firma de convenio para pasantías culturales destinada a estudiantes de la Escuela Regional

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard suscribió un convenio marco con la Escuela Regional de Artes Visuales para facilitar prácticas en el Senado a estudiantes de sexto año. Esta colaboración, que se realiza por tercer año consecutivo, busca brindar a los alumnos experiencias en el ámbito cultural y oficial.

En una ceremonia realizada en el Salón de Acuerdos del Palacio Legislativo, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard formalizó un Convenio General de Pasantías con la Escuela Regional de Artes Visuales. Esta iniciativa, que se lleva a cabo por tercer año consecutivo, tiene como objetivo permitir que los estudiantes del sexto año con orientación en Artes Visuales realicen actividades culturales en el Senado, con el propósito de proporcionarles capacitación y experiencia en un entorno oficial.

El acuerdo fue rubricado por Braillard Poccard y el rector de la escuela, Rodolfo Maciel Castillo, en presencia de la directora de Asuntos Culturales del Senado, Nathalia Rodriguez, el profesor coordinador de las actividades, Andrés Bodean, así como alumnos y tutores.

El rector expresó su agradecimiento al vicegobernador por esta oportunidad brindada a los alumnos, destacando la importancia de que puedan acceder a espacios como el Senado y conocer otras instituciones. Destacó que el hecho de que este sea el tercer año consecutivo de colaboración es indicativo del buen trabajo realizado por los estudiantes.

Contenidos recomendados

La ministra Práxedes López firmó convenios para dotar a ambas localidades de nuevos vehículos destinados al traslado escolar. Las unidades beneficiarán a cientos de estudiantes del nivel primario y secundario.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció la incorporación de nuevos materiales pedagógicos: dos desarrollos curriculares para el nivel inicial y el libro de inglés “T.A.G. 3”, que será distribuido gratuitamente a estudiantes de tercer año del secundario.

El Ministerio de Educación presentó "Aprendemos con Kapi", un libro con enfoque local que será distribuido gratuitamente a alumnos de segundo grado. El material fue desarrollado íntegramente en Corrientes y busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y su entorno cultural.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con la inauguración del moderno edificio de la Escuela Portuaria de Vías Navegables. El director de la institución, Jorge Ibarra, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y el impacto positivo que tendrá en la formación técnica de los estudiantes.