Arrancan los talleres de tecnología educativa en Santo Tomé con el Aula Taller Móvil Saberes Digitales

El Ministerio de Educación, junto con la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales y la Dirección de Educación Técnica Profesional, inaugura los talleres en el Aula Taller Móvil (ATM) Saberes Digitales en Santo Tomé, brindando oportunidades de aprendizaje en programación, robótica, diseño e impresión 3D para docentes y estudiantes.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales en colaboración con la Dirección de Educación Técnica Profesional, ha anunciado el lanzamiento de los talleres en el Aula Taller Móvil (ATM) Saberes Digitales en Santo Tomé.

Este espacio educativo móvil, equipado con tecnología de vanguardia, está ubicado actualmente en la plaza Libertad de Santo Tomé, tras haber estado el año pasado en Capital e Ituzaingó. Está abierto a docentes de todas las escuelas del departamento y estudiantes de secundaria.

Los talleres, que comienzan el jueves 2 de mayo y se extienden hasta el 30 de junio, serán impartidos por los profesores Carlos Arce y Luciano Rivero. Para los docentes, se ofrecen talleres de Programación y Robótica (lunes a jueves, de 14 a 17 horas) y de Diseño e Impresión 3D (lunes a jueves, de 19 a 22 horas).

Los estudiantes también podrán participar en talleres específicos: Programación y Robótica (viernes, de 9 a 12 horas) y Diseño y Creación de videojuegos (viernes, de 14 a 17 horas).

Recientemente, estudiantes de la Escuela Técnica "Carmen Molina de Llano" compartieron su experiencia en el desarrollo de un videojuego con elementos distintivos de Corrientes a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales.

Durante su experiencia en el ATM Saberes Digitales, exploraron programas de desarrollo de videojuegos como Construct 2 y Melody Raiser, así como herramientas de Inteligencia Artificial para diseño de personajes.

El juego que crearon presenta al carpincho como protagonista y al Karaí Octubre como antagonista, con escenarios ambientados en la ciudad de Corrientes, incluyendo el puente General Manuel Belgrano que une la provincia con Chaco.

Contenidos recomendados

El Ministerio de Educación de Corrientes presentó una ambiciosa estrategia para promover la Educación Vial desde todos los niveles educativos, con cuadernillos específicos, un nuevo diseño curricular transversal y la implementación de una Especialización Superior. La propuesta busca generar conciencia desde edades tempranas hasta la formación docente, posicionando a la provincia como referente nacional en la materia. La ministra Práxedes López resaltó la importancia de formar ciudadanos responsables y comprometidos con la seguridad vial.

La Escuela Técnica Pedro Ferré celebró 72 años de trayectoria educativa con un emotivo acto encabezado por la ministra Práxedes López, quien destacó la importancia de fortalecer la educación técnica para potenciar el desarrollo productivo. Autoridades, docentes, ex alumnos y estudiantes compartieron una jornada donde la historia, los valores y el compromiso con el futuro estuvieron en el centro de la escena.

La Provincia de Corrientes entregó drones de última generación a 13 escuelas agrotécnicas del interior, en el marco del programa “Agro 360°”. La iniciativa apunta a fortalecer la educación técnica con tecnología aplicada al sector agropecuario. Además de mejorar las prácticas de campo, el plan incluye la capacitación docente y busca integrar innovación, sustentabilidad y formación profesional en las aulas rurales.

El Gobierno de Corrientes lanzó la Campaña de Vacunación Escolar y Antigripal 2025 en la Escuela N° 296 del barrio San Gerónimo. El objetivo es garantizar el acceso a las vacunas del calendario nacional, con énfasis en los niños de 5 años y grupos de riesgo. La iniciativa busca prevenir enfermedades como el sarampión, la poliomielitis, la varicela y la gripe.