Entrega de más de 1080 notebooks a estudiantes de La Cruz y Alvear

El gobernador Gustavo Valdés reafirmó su compromiso con la educación al entregar más de 1080 notebooks a estudiantes de La Cruz y Alvear. Destacó la importancia de la tecnología y la labor de los docentes durante la pandemia, enfatizando la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de educar en estos tiempos.

El gobernador Gustavo Valdés llevó a cabo la entrega de 1080 notebooks a estudiantes de las localidades de La Cruz y Alvear, como parte del programa "Incluir Futuro". Durante su alocución en La Cruz, Valdés recordó los desafíos educativos enfrentados durante la pandemia, resaltando la importancia de la conectividad y el rol indispensable de los docentes en esta nueva era digital.

Valdés elogió el compromiso de los educadores correntinos en el desarrollo de contenidos digitales a través de plataformas como Corrientes Play y Educa Play. Además, subrayó que el programa "Incluir Futuro" no se limita a la entrega de dispositivos, sino que busca desarrollar habilidades y mejorar el contenido educativo.

Enfatizando la relevancia de la educación pública, el gobernador destacó que "la Escuela nos iguala", haciendo hincapié en el potencial transformador de las herramientas tecnológicas para reducir la brecha digital y potenciar el aprendizaje. La ministra de Educación, Práxedes López, también celebró el programa, enfatizando su importancia para la economía del conocimiento y el desarrollo educativo en la provincia.

Contenidos recomendados

Emilio Breard, subsecretario de Infraestructura Escolar, destacó los avances en la recuperación de obras paralizadas, la modernización educativa y los planes para completar proyectos clave en 2025. Con énfasis en la digitalización y el mantenimiento, se busca garantizar espacios educativos modernos y seguros.

En la 138° asamblea del Consejo Federal de Educación, liderada por la ministra de Educación, Práxedes López, se aprobaron nuevas estrategias nacionales de alfabetización, convenios bilaterales para adquisición de libros y políticas para acreditar saberes previos.

El Ministerio de Educación de Corrientes, liderado por Práxedes López, inició una jornada de trabajo junto a rectores de 32 Institutos Superiores para actualizar las normas regulatorias del nivel. Este proceso busca adecuar las políticas educativas provinciales a las nuevas demandas y lineamientos nacionales.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Educación, realizó el Primer Congreso Provincial de Alfabetización, un evento que reunió a especialistas de nivel nacional e internacional para fortalecer las políticas educativas de la provincia. Con más de 9.000 plazas de formación, el encuentro ofreció conferencias, talleres y conversatorios destinados a supervisores, docentes y directivos.