Escuela correntina gana concurso internacional con proyecto de biocombustible

La Escuela Técnica Fray Luis Beltrán de Corrientes se alza con el primer puesto en el Concurso Escuela Emprendedora 2023, siendo la única representante de Argentina. El proyecto "Biocombustible Generación ECO" aborda la problemática de la contaminación ambiental causada por el aceite de cocina quemado y destaca por su impacto y relevancia a nivel mundial.

Ofelia Armua, docente y asesora del proyecto, compartió su emoción y orgullo en una entrevista con el programa de noticias 13 Max. Según explicó Armua, el proyecto aborda la problemática de la contaminación ambiental causada por el aceite de cocina quemado, proponiendo una solución innovadora y sostenible. Después de una rigurosa evaluación por parte de especialistas, el proyecto fue seleccionado entre los 26 mejores del mundo.

El éxito del proyecto no solo radica en su relevancia ambiental, sino también en su potencial para el desarrollo profesional de los estudiantes. Armua destacó que el logro representa una oportunidad única para los jóvenes, quienes participaron activamente en el proceso de investigación y desarrollo del biocombustible.

El emprendimiento contó con la participación de estudiantes del ciclo superior de la orientación de Técnicos en Automotores, así como el apoyo de profesores de diversas áreas, incluyendo Química Aplicada, Seguridad, Higiene y Protección Ambiental, y Cultura Emprendedora. La colaboración entre estudiantes y docentes demuestra el compromiso de la institución educativa en fomentar la innovación y la conciencia ambiental entre sus alumnos.

Contenidos recomendados

La Fundación UNNETEC INNOVAR y TelCo SAPEM firmaron un acuerdo para promover la creación de startups tecnológicas en Corrientes, fomentando la cooperación entre universidad, empresa y estado. El acto incluyó la entrega de certificados a 60 egresados del programa "Talentos Digitales".

Con el objetivo de potenciar la educación tecnológica y reducir la brecha digital, TelCo organizó el Dev Day 2024 en el Auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes. Más de 500 personas asistieron a esta jornada dedicada al desarrollo de software, programación y nuevas tecnologías, que también fue transmitida por YouTube para una mayor accesibilidad.

En el marco de la tercera edición del Tecnicar 2024, más de 130 estudiantes de escuelas técnicas de Corrientes compitieron con autos eléctricos diseñados en sus talleres. El gobernador Gustavo Valdés participó del evento, subrayando la importancia de la educación técnica y el uso de energías renovables, y anunció un incentivo de $5 millones para cada equipo participante.

Con gran éxito culminó la última edición de la Cumbre de Datos en Corrientes, donde más de 500 participantes se capacitaron en ciencia de datos e inteligencia artificial. La Municipalidad de Corrientes y el Instituto de Estadística provincial entregaron premios a los ganadores del concurso Datathon, que incluyó innovadores proyectos enfocados en problemáticas locales.