Corrientes se prepara para celebrar su Mes aniversario con una variada agenda de actividades

El intendente Eduardo Tassano anunció el Mes de Corrientes, una extensa programación para conmemorar el 436° aniversario de la ciudad, destacando eventos culturales, turísticos, artísticos y deportivos para todos los públicos.

Este martes, el intendente Eduardo Tassano, acompañado por el viceintendente Emilio Lanari y funcionarios, dio inicio a la presentación del Mes de Corrientes, una iniciativa que abarcará desde el 3 de abril, fecha de fundación de la capital correntina, hasta el 3 de mayo, en conmemoración del Día de la Cruz de los Milagros, acontecimiento ligado a la historia de la ciudad.

La agenda del Mes de Corrientes incluirá una amplia variedad de actividades culturales, turísticas, artísticas y deportivas, dirigidas a niños, jóvenes y personas de todas las edades. Estas propuestas se extenderán a todos los barrios de la ciudad, buscando involucrar a toda la comunidad en las celebraciones.

El intendente Tassano destacó la importancia de este evento anual, que consolida a Corrientes como una ciudad de eventos destacados a nivel nacional e internacional. "Multiplicamos las actividades celebratorias, fortaleciendo a Corrientes como una ciudad histórica y moderna que apuesta al desarrollo", afirmó.

El viceintendente Lanari subrayó la identidad correntina y la conexión especial que los habitantes de la región tienen con su cultura. "Los correntinos nos identificamos con la tierra del Taraguí y apostamos a actividades itinerantes para que todos los vecinos puedan acceder a ellas", señaló.

José Sand, secretario de Cultura y Educación, resaltó el impulso económico que generan estos eventos, destacando la importancia del turismo y el desarrollo económico en la ciudad.

La agenda del Mes de Corrientes incluirá ciclos de conferencias, espectáculos artísticos como el Circo en tu Barrio, encuentros de escultura, talleres de carnaval y chamamé, muestras plásticas y otras actividades que buscan revindicar las raíces e identidad correntina.

Para acceder a la programación completa del Mes de Corrientes, se puede visitar el siguiente enlace: https://ciudaddecorrientes.gov.ar/mesdecorrientes.

Contenidos recomendados

Del 26 al 28 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Constructivo del NEA, con más de 100 expositores, capacitaciones, arte urbano, remates y propuestas gastronómicas. La actividad se desarrollará en el Centro de Convenciones de Corrientes y busca impulsar la innovación en la industria de la construcción.

Un fenómeno climático extraordinario sorprendió a Corrientes con temperaturas récord y paisajes inusuales: en los Esteros del Iberá se formó hielo y se viralizaron imágenes de carpinchos deslizándose sobre una laguna congelada. El evento fue calificado como “histórico” por especialistas.

Con la presencia del vicegobernador Pedro Braillard Poccard y una disertación a cargo del Dr. Gustavo Gómez, la Legislatura fue sede de una jornada clave sobre los efectos nocivos del uso precoz de dispositivos tecnológicos. Participaron estudiantes, docentes y autoridades provinciales.

La nueva propuesta formativa busca preparar a guías de naturaleza especializados en la primera área natural protegida de la ciudad. La capacitación es gratuita, con modalidad híbrida y cupos limitados.