Reconocimiento a mujeres destacadas en Corrientes por su labor en diferentes ámbitos

El intendente Eduardo Tassano lideró un acto de reconocimiento a 10 mujeres correntinas por su destacada labor en áreas clave para el desarrollo de la ciudad, como salud, ciencia, comunicación, economía, transporte, deportes, entre otros, como cierre de las actividades del Mes de la Mujer.

En un acto significativo que marcó el cierre del Mes de la Mujer en Corrientes, el intendente Eduardo Tassano lideró un encuentro especial para reconocer y destacar la labor excepcional de 10 mujeres correntinas que sobresalen en diversos ámbitos cruciales para el desarrollo y bienestar de la ciudad.

El evento, llevado a cabo en el patio del Palacio municipal, fue una oportunidad para enaltecer el importante rol que desempeñan las mujeres en la sociedad, destacando sus logros, participación activa en temas sociales, y su incansable defensa de los derechos femeninos.

Entre las mujeres homenajeadas se encuentran figuras destacadas en áreas clave como la salud, representada por Ana Castillo, enfermera y directora de enfermería de la Municipalidad de Corrientes, cuya labor ha sido fundamental especialmente durante el contexto de la pandemia; en ciencia, Nahir Bosch, responsable del área de atención digital de la Dirección Provincial de Energía, cuyo trabajo ha contribuido significativamente al avance tecnológico en la región; en comunicación, Clarise Sánchez Soloaga, única Editora de género en la provincia de Corrientes, quien ha impulsado la perspectiva de género en los medios locales; y en economía y gestión, Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes, reconocida por su liderazgo y aportes al sector económico de la ciudad.

Además, se entregaron reconocimientos a otras mujeres destacadas en campos como el transporte, con Anabel Diaz, fundadora de una empresa de remises manejada exclusivamente por mujeres, lo que representa un hito en el ámbito del transporte en la región; en comercio y emprendimiento, Florencia García, dueña de Fruttale, un emprendimiento de jugos y tragos naturales que ha ganado reconocimiento y prestigio en la comunidad; en lo social, Lucía María Fernanda Oviedo, rescatista de la Asociación Civil Rabitos Felices, y Ariela Acuña, trabajadora en la Fundación “Mis Huellas a Casa”, ambas dedicadas a ayudar a los más vulnerables en la sociedad; en obras, Débora Neris Ruiz, directora general de Logística y Mantenimiento, reconocida por su dedicación y esfuerzo en el desarrollo de infraestructuras públicas; y en deportes, Cristina Greve, ciclista profesional con numerosos logros y títulos en su carrera deportiva.

Durante el acto, el intendente Tassano enfatizó que las cuestiones de género son una política de Estado y resaltó los avances en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en la ciudad, gracias a la implementación del protocolo de violencia de género. Por su parte, el viceintendente Emilio Lanari destacó que el reconocimiento a estas mujeres es parte de la construcción de paridad e igualdad en la sociedad. La directora general de Género, Carolina Caamaño, enfatizó la importancia de reconocer y valorar el trabajo de las mujeres, subrayando su papel fundamental en la construcción de una sociedad más igualitaria y justa.

Contenidos recomendados

La Municipalidad de Corrientes presentó el programa “Mi Primer Empleo”, destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años sin experiencia laboral previa. La iniciativa busca conectar a los participantes con empresas, instituciones y organizaciones de la ciudad, ofreciendo capacitación y oportunidades laborales.

En el marco del programa Ñande Huerta, la Municipalidad de Corrientes dio inicio al ciclo de capacitaciones 2025, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y la producción sustentable. El primer taller abordó la identificación y control de plagas en huertas agroecológicas, mientras que la segunda capacitación se realizará el 13 de febrero.

La Municipalidad de Corrientes desarrolla sus colonias de vacaciones en el complejo de piletas del barrio Esperanza y la playa Molina Punta, con más de 300 niños inscriptos. Las actividades recreativas y educativas buscan fomentar la integración y el aprendizaje en un entorno seguro.

La Municipalidad de Corrientes organiza una nueva edición de la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores, que se realizará del 28 de enero al 28 de febrero en el Club Teléfonos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero.